Luego de reuniones con los gremios económicos del Cauca y los 42 alcaldes, el gobierno departamental determinó decretar el Toque de Queda continuo desde el Viernes 22 de 10:00 a.m. hasta el lunes 25 a las 5:00 a.m.
La medida busca restringir la movilidad de las personas y vehículos que se encuentren en jurisdicción del Departamento del Cauca, en el sentido de limitar su libre circulación
La drástica medida fue anunciada por el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí quien explicó que el motivo de la singular medida, que estará acompañada por la ley seca, es evitar la propagación del Covid-19 y por la alta ocupación de las camas en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), que en la región se acerca al 98 por ciento.
En ningún municipio del Departamento del Cauca se podrán habilitar los siguientes
espacios o actividades presenciales:
1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con
las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
2. Discotecas y lugares de baile.
3. El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.
La situación actual, según Larrahondo Carabalí, «exige que adoptemos esta nueva disposición con restricción de la circulación de personas y vehículos, en virtud de poder tener una mayor capacidad de reacción en las instituciones de salud, con relación al covid-19».
«Se autoriza el desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de personas
en horario de 7:00 am a 9:00 am sábado y domingo, para lo cual se deberá contar con tapabocas,conservar el distanciamiento social de 2 metros entre personas; en razón a esta disposición se prohíben las prácticas deportivas en grupo.
Con el fin de proteger la integridad de las personas, mascotas y animales de compañía y, en atención a medidas fitosanitarias, solo una persona por núcleo familiar podrá sacar a las mascotas o animales de compañía, hasta 200 metros de lugar de residencia», precisó el mandatario seccional.
En los municipios del Cauca sigue vigente el “pico y cédula” para realizar trámites bancarios y abastecerse.
El Decreto Departamental determinará que en los municipios en donde el abastecimiento de víveres o elementos de primera necesidad se realice en galerías o plazas de mercado, éste se deberá realizar única y exclusivamente por una persona por familia; en estos establecimientos se deberá ejercer vigilancia y control por parte de las Administraciones Municipales.
El departamento registra más de 23.072 confirmados casos de Covid-19 desde marzo de 2020 y a la fecha han fallecido un total de 566 personas, siendo Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada las poblaciones más afectados.
Las autoridades advirtieron que el confinamiento está amenazando de nuevo las finanzas de muchas familias, y por eso hacen este llamado, porque de la disciplina social depende que disminuyan medidas restrictivas, y que la presión sobre servicios de salud también disminuya en esta emergencia, reflexionaron al pedir que se dé a conocer por todos los medios de comunicación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.