Alrededor de 30 personas participaron este miércoles en Puerto Tejada en el quinto simulacro nacional de respuesta a emergencias, con el que se busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para tener una respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes amenazas en el país.
En Puerto Tejada la actividad estuvo enfocada a evacuación por un supuesto atentado terrorista y el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres coordinó el ejercicio que contó con la participación del Inpec, La Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y los organismos de socorro y salvamento como la Cruz Roja y la Defensa Civil.
Dentro del simulacro se desarrollaron tres ejercicios simulados, uno en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal , con la evacuación de funcionarios y empleados, el traslado de “heridos” y la coordinación con la concurrencia de público curioso en el Parque Principal de los Fundadores.
La comunidad que realizaba trámites en el Edificio público debió ser advertida del simulacro y seguir instrucciones del personal de brigadas de emergencia, seguridad, policía y organismos de socorro.
Los servicios de emergencia se activarán a través del Número Único de Seguridad y Emergencias 123, según los protocolos de notificación de cada una de las entidades.
La Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Tejada , los organismos de socorro y salud estuvieron coordinados por el Comité Local de Emergencias desde el puesto de comando.
También se puso a prueba la efectividad de la Estrategia para la Respuesta a Emergencias y los procedimientos y protocolos asociados.
Por: Gloria Inés López Horduhy
Fotos: Nelson Molina
Debe estar conectado para enviar un comentario.