El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, junto a su equipo de gobierno dio inicio al evento Subregional en el Norte del Departamento en la articulación del Plan de Desarrollo Departamental, donde se hacen presentes las comunidades de Caloto, Corinto, Miranda, Guachené, Padilla, Villarrica, Puerto Tejada, Suárez, Buenos Aires, Toribío, Jambaló, Caldono, y Santander de Quilichao.
En su discurso de apertura el mandatario de los caucanos resaltó que «El plan de desarrollo Cauca,Territorio de Paz es la respuesta a lo que los caucanos están trazando para el futuro. Gobernamos con todos los caucanos, porque no pueden existir diferencias ni barreras, necesitamos que los municipios y sus alcaldes se sientan representados en nuestro gobierno y así lo haremos para que juntos trabajemos por el desarrollo integral de nuestra región».
Por su parte los alcaldes asistentes expresaron su complacencia por contar con este tipo de espacios de participación comunitaria que configuran una dinámica de concertación y articulación alrededor del Plan de Desarollo Departamental, en el cual estarán consignadas muchas de las aspiraciones y necesidades de las distintas regiones del Cauca.
Campo Hurtado expresó a los mandatarios locales, líderes comunitarios y dirigentes del Norte del Cauca que “Al 2019, con la participación de todos los caucanos podemos convertir en realidad un nuevo modelo de desarrollo en un escenario de paz que solucione situaciones de exclusión social y de pobreza, que genere condiciones para aprovechar la situación geoestratégica , especialmente del Norte del Cauca para el comercio internacional y la biodiversidad, que reactive la economía para orientarla por un sendero de crecimiento y desarrollo sostenible, de competitividad y de democratización de la propiedad. Un modelo que afiance los valores culturales y promueva la riqueza ambiental; que potencie, articule y dinamice el territorio para que funcione como un sistema de ciudades, que propicie una gerencia pública eficaz y de unidad regional, que genere políticas públicas regionales, y que fortalezca la capacidad de investigación, innovación de desarrollo de tecnologías que sirvan de base para la construcción de una renovación social basada en el conocimiento”. concluyó el mandatario seccional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.