Según el documento del proceso, que aparece en la página web de contratación del Estado, “la ministra consejera de comunicaciones necesita contar con una herramienta que le permita hacer seguimiento efectivo y rápido en la implementación de estrategias digitales integrales, cubrimiento y respuestas ante coyunturas en tiempo real como crisis y contingencias de las comunicaciones más relevantes, así como potencializar y dar mayor alcance a las comunicaciones del Gobierno en el mundo digital en el marco del Plan para el Logro y Sostenimiento de la Paz”.
Por lo anterior, “la ministra considera importante contratar a Posición Digital SAS para que elabore e implemente las estrategias digitales integrales en el marco del Plan para el Logro y Sostenimiento de la Paz, como la producción y ejecución de acciones y actividades tácticas con el fin de dar mayor alcance a las comunicaciones del Gobierno en el mundo digital”.
En enero pasado, se registró una polémica por $1.700 millones que pagó Gobierno, también por pedagogía para la paz, a través del portal web Pacifista.
Los medios de comunicación que han consultado a fuentes de la Casa de Nariño sobre este tema, éstas han explicado que “la Presidencia no tiene de planta a nadie que maneje las plataformas digitales y que esta es la compañía que maneja la estrategia digital, con énfasis en paz”.
De hecho “hay personas asignadas permanentemente a la Presidencia y toda una plataforma con la que el Estado no cuenta”. En el contrato se especifica que el equipo en la Casa de Nariño estará conformado por un director de estrategia digital, un director de contenidos, un editor de redes sociales de la Presidencia, un editor de redes sociales del presidente y un videógrafo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.