Nacional y Junior:Finalistas con mucha historia y buen presente

Pareja, así la califican los integrantes de ambos equipos, la final entre Atlético Nacional y Junior. Y con justa razón, porque los dos tienen un rico pasado, un envidiable presente y un halagador futuro.
“A nosotros nos sobra carácter y por eso no le tememos a la presión que se sentirá este domingo en el estadio Atanasio Girardot”, advirtió el volante tiburón Gustavo Cuéllar para calentar los ánimos previo el partido de este domingo a las 6:00 p.m.
“Nosotros estamos acostumbrados a remontar, porque este campeonato no ha sido fácil, ya que estuvimos en situaciones similares ante Cali y Medellín”, respondió el lateral Farid Díaz.
La expectativa generada por el duelo final de la Liga-2 es grande, incluso desde que paisas y costeños clasificaron para definir la edición 81 del rentado.
Positivismo
Optimismo y disposición en ambas escuadras invitan a ver las cosas de manera positiva gracias a ambos elencos están respaldados por un historial lleno de títulos, buenos jugadores y estructura deportiva y económica que les genera confianza a sus fanaticadas.
“Es que estamos parejos, si Nacional tiene fortalezas, nuestro Junior tiene las suyas, porque es un equipo que también sabe jugar bien al fútbol y vive un momento importante”, resaltó Doña Leopo, esa hincha tradicional del club a rayas que llama la atención con sus comentarios y atrae con su figura y sus curvas.
Junior cuenta con siete estrellas y muchos recuerdos imborrables, en especial por lo que, en el pasado, hicieron Carlos Pibe Valderrama e Iván René Valenciano, por sólo citar a dos de sus más recordados ídolos. Igual, la presencia del elenco tiburón ha sido constante en las finales cortas: con la actual ya son siete.
Mariana Pérez, una de las hinchas fieles de Nacional, que se ha dado el lujo de dar varias vuelta olímpicas, no se deja intimidar y es una convencida de que “hoy de nuevo voltearemos esta serie, como lo hicimos en las pasadas fases”.
El equipo tiene con qué respaldar tal afirmación. Jerarquía es sinónimo en el equipo antioqueño, que desde hace ya casi tres décadas ha dejado huella imborrable en el fútbol colombiano y grandes figuras como Andrés Escobar, Alexis García, John Jairo Tréllez y Alveiro Palomo Usuriaga, campeones en la obtención de la Copa Libertadores de 1989, y en las marcas establecidas del equipo ganando las últimas siete finales de las 10 que ha disputado. Además es el club con más solidez financiera que le ha permitido hacer buenas inversiones.
Nacional, 69%; Junior, 64%
Nacional va por la estrella número 15 y Junior por la octava. A ello hay que agregarle que los dos disputarán el título respaldados en unas cifras que generan envidia, ya que el rendimiento de los verdes es del 69 por ciento esta temporada, mientras que la producción de los visitantes llega al 64 por ciento.
“Mentalmente estamos fuertes y con mucha ilusión buscaremos un título”, afirma Cuéllar y lo hace partiendo de la seguridad de su portero, la agresividad de la zona de recuperación, en la chispa de un medio campo liderado por Vladimir Hernández y a la efectividad del ataque tiburón que comanda el paraguayo Roberto Ovelar y el nariñense, nacido en Iscuandé, Édison Toloza.
Los locales también tienen sus razones para mantener la esperanza intacta e ilusionar a sus seguidores, que hoy también tendrán un papel protagónico en el último partido de la Liga Águila-2.
Satisfecho porque el equipo aseguró con anticipación un cupo internacional -la Copa Suramericana de 2016-, el juvenil Marlos Moreno, revelación del plantel, destaca la tranquilidad para afrontar el partido.
No niega, sin embargo, que el encuentro será parejo y sabe que los junioristas llegan con la ventaja de haber ganado 2-1 en Barranquilla, pero partiendo del potencial, el fútbol, la ambición y los números positivos, Marlos es un convencido de que con “tenencia de balón, desequilibrio, goles y el apoyo de la hinchada seremos campeones”.
CONTEXTO DE LA NOTICIA
Escritor y periodista deportivo, amante del fútbol y el baloncesto. El deporte es mi razón de ser y la idea es construir.
Debe estar conectado para enviar un comentario.