“Mientras respire, tendrán Piedad” sostuvo la Senadora al posesionarse desde clínica en Medellín

 “Cumpliendo con la Constitución y la Ley y a petición de sus hijos he juramentado a la Senadora electa Piedad Córdoba Ruiz en su lugar de hospitalización. Las diferencias políticas no serán en ningún caso motivo para negar derechos constitucionales y legales. Garantías para todos”  sostuvo el Presidente del Senado Roy Leonardo Barreras  Montealegre  al posesionar  ante  un Notario y testigos  a la  dirigente política que se  recupera  de sus quebrantos  de  salud.

El trámite se realizó este 24 de julio, en  la capital Antioqueña ,  diligencia   que tuvo lugar pocos días después de la instalación del nuevo Congreso el pasado 20 de julio, evento al que Piedad Córdoba  elegida en la lista  del Pacto Histórico no pudo asistir debido a su complejo estado de salud. Aprovechando una visita a Medellín, Barreras  Montealegre  se encontró con la senadora y oficializó el inicio de su periodo legislativo.

 “Tantas veces me mataron/ Tantas veces me morí/ Sin embargo estoy aquí Resucitando./”, escribió Piedad Córdoba, citando a la poetisa argentina María Elena Walsh, cuyos versos fueron luego retomados por Mercedes Sosa.

Estas fueron las primeras palabras de en un comunicado de cuatro páginas que compartió a través de su cuenta oficial de Twitter, confirmando el comienzo formal de su cargo  en el legislativo en donde ya  había  estado como Senadora  a  nombre del Partido Liberal.

En el documento, además, se refirió a los problemas de salud que han tropezado sus planes, los detalles de su nuevo periodo como senadora y lanzó una que otra pulla entre líneas.

“Los avatares del destino y la sistemática persecución política en mi contra lograron socavar mi salud en el último tiempo, pero no han logrado quitarme ni la vida ni mis convicciones. Y mientras respire seguiré firme en mis ideas por las que he luchado desde hace casi 50 años: la democracia y la paz”, dijo la congresista por el Pacto Histórico.

Piedad Córdoba se describió a sí misma como una sobreviviente, no solo en lo que respecta a su estado salud, sino también en el campo político, el mismo que asegura cambiará con la dirección del presidente electo y próximo a posesionarse Gustavo Petro, junto a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez.

“Vuelvo al Senado de la República luego de que hace 12 años un Inquisidor ultraconservador me cercenara irregularmente mis derechos políticos”, escribió  al referirse al ex procurador Alejandro Ordóñez Maldonado.

Hay que recordar que Piedad Córdoba fue retirada de su cargo como senadora en 2010, cuando la Procuraduría General de la Nación la inhabilitó por sus presuntos nexos y colaboración con la extinta guerrilla de las Farc.

En relación con sus planes para esta nueva legislatura, la senadora indicó que seguirá al frente de la lucha de las comunidades ‘olvidadas’, continuando con algunos proyectos presentados anteriormente en el Congreso, así como con la formulación de otros tantos que responden a las necesidades actuales del país.

“Vuelvo para convertirme en un alfil de las grandes transformaciones que desde el nuevo gobierno preparan para su paso por el legislativo. Presidente Roy, tendrá una legislatura con Piedad. De intensa actividad y propuesta para que las reformas vitales para el país, a nuestra economía, al campo, a nuestra fuerza pública y a la estructura misma del Estado puedan plasmarse en este primer periodo”, añadió.

Refiriéndose a los puntos que serán parte de su tarea en el Congreso de la República, donde planea radicar 12 proyectos legislativos inicialmente, indicó que uno de los asuntos que serán prioritarios en su cargo será hacer control político a la situación del Chocó. Fue en relación con esta comunidad que dejó escapar un mensaje de alivio por el fin de la administración Duque.

“Vienen mis debates de control político sobre la penuria a la que se ha sometido al pueblo del Chocó y sobre la Guerra Jurídica realizada contra la oposición bajo el gobierno por fortuna saliente del señor Iván Duque”, manifestó.

“Mientras respire, tendrán Piedad. Las nuevas generaciones sientan que volvió la Negra”, exclamó, al posesionarse como Senadora ante  la presencia del Presidente del Senado Roy  Barreras.

 

Redacciòn