Abatido alias “Mayimbú” Jefe de las disidencias de las Farc en el Cauca
El Presidente Iván Duque Márquez y el Ministro de Defensa Nacional Diego Andrés Molano Aponte han confirmado que «fue neutralizado Leider Johany Noscué, alias Mayimbú, cabecilla de disidencias Farc y uno de los criminales más buscados de Colombia».
«Cayó alias Mayimbú, otro símbolo del mal que fue abatido por nuestra fuerza pública. Este criminal de las disidencias de las Farc era el azote del Cauca. Seguimos a la ofensiva contra estos grupos armados ilegales que le hacen daño al país», sostuvo Molano Aponte.
Por “Mayimbú” el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos por información que permitiera su ubicación y captura.
El insurgente y delincuente murió en la denominada operación Jaguar, adelantada por la III División del Ejército Nacional, sin embargo habitantes de esta zona rural del Cauca han impedido la recuperación de su cadáver para practicar las pesquisas legales de rigor ante Medicina legal.
En su contra había tres órdenes de captura por secuestro extorsivo, concierto para delinquir y extorsión agravada, y es señalado de múltiples homicidios y desplazamientos forzados en Cauca.
Era oriundo de Toribío e ingresó a la geurrilla de las Farc a los 14 años según señala el prontuario que la fuerza pública tiene de su actuar delictivo.
El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que que alias Mayimbú fue el responsable directo del asesinato de Breiner David Cucuñame, menor de 14 años y líder ambientalista oriundo del municipio de Buenos Aires, muerto en un ataque la Guardia Indígena de la región.
En enero de este año, el asesinato del joven líder ambientalista conmocionó el país. El crimen ocurrió en medio de un ataque armado en el que también perdió la vida Albeiro Tamayo, miembro de la guardia indígena. En su momento las autoridades indígenas le atribuyeron la autoría del ataque a grupos disidentes de las Farc.
Leider Johany Noscué tenía literalmente dominado al noroccidente departamento de Cauca. En 2019, por ejemplo, las autoridades señalaron a alias Mayimbú como el hombre que ordenó asesinar a un grupo de personas en Suárez. Entre las víctimas estaba la aspirante a la alcaldía de ese municipio, Karina García Sierra, y su equipo de escoltas. La camioneta en que desplazaban fue baleada e incinerada con los cuerpos adentro, señalaron las autoridades.
Mayimbú era un peligroso delincuente aborigen de una de las comunidades indígenas de la región (pertenece a los Nasa) en donde fue repudiado por sus actos terroristas y criminales, según un informe de inteligencia, su nivel de escolaridad era bajo ya que solo cursó hasta tercero de primaria. Militó por unos 14 años en la desaparecida guerrilla de las Farc.
Ingresó a ese grupo armado en el 2003 como miliciano, y en el 2005 ya era considerado como guerrillero raso. Luego fue entrenado como explosivista.
Mayimbú según fuentes castrences estaba preparando su cumpleaños, que, al parecer, era justamente hoy 13 de junio. Ahí fue que se organizó esta operación que fue ejecutada cuidadosamente, al parecer, el final de este narcotraficante se dio por un disparo de un tirador de alta precisión.
Alias Mayimbú se encontraba en la vereda Santa Bárbara, en el municipio de Suárez al Norte del Cauca, en una vivienda donde estaba rodeado por su principal círculo de confianza. Se trataba de cinco hombres en armas, quienes usaban ropa de uso privativo de las fuerzas militares y armas de largo alcance.
La revista SEMANA publicó las impactantes imágenes del operativo. El hombre llevaba en su brazo un tatuaje lo que permitió a las autoridades identificarlo.
Se espera que en las próximas horas el ministro de Defensa y los altos mandos militares den informaciones adicionales a esta neutralización que se da en el Norte del Cauca a quien era considerado como el máximo cabecilla.
Leider Johany Noscué no se acogió al proceso de paz y en el 2018 conformó un grupo de disidentes que cuenta con unas decenas de hombres en armas, el cual denominó columna móvil “Alfonso Martínez”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.