Inundaciones en López de Micay en la  Costa Pacífica Caucana deja 3000 familias damnificadas

 

Las  autoridades  de esta población  en  el Litoral Pacífico Caucano han  confirmado que  los  torrenciales  aguaceros de las últimas  horas  inundó  el  95 por  ciento  del casco  urbano y deja  al menos 3mil  familias damnificadas debido  a las  anegaciones de  viviendas, calles y establecimientos  públicos.

El alcalde de López de Micay, Wanner Darío Suárez Mantilla dijo que, las extensas lluvias provocaron la creciente súbita y el desbordamiento del río San Juan del Micay, generando la inundación en la mayoría  de  los  barrios la cabecera municipal y zonas aledañas.

El mandatario  reportó  que  esta  ha  sido  una  de  las  inundaciones  que  históricamente  más ha  afectado  centenares  de  viviendas, establecimientos  comerciales, Instituciones Educativas, escenarios deportivos y dependencias gubernamentales   causando  millonarias   pérdidas  en  enseres, muebles  y  comestibles.

«Se inundó el hospital San Miguel, todas las calles, la alcaldía municipal, hay viviendas bajo el agua, se perdieron animales, enseres y cultivos, situaciones que nos hacen generar una alerta y un llamado a los organismos de socorro», aseveró el alcalde.

“Los organismos de socorro no tienen capacidad para afrontar la emergencia, es necesario fortalecerlos”, finalizó el mandatario.

La administración municipal y la población en general esperan el apoyo de los estamentos departamentales y nacionales para llegar con las ayudas requeridas y mitigar la emergencia.

Se estima que cerca de 3.000 familias han resultado damnificadas. Desde ese municipio se solicita que las personas en alto riesgo sean trasladadas a albergues.

Por su parte el Representante a  la Cámara por  el Cauca, Carlos Julio Bonilla Soto, hizo un llamado de  solidaridad para  con las centenares de  familias  afectadas y  para que los organismos de socorro y salvamento, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y oficina asesora de gestión del riesgo de  manera  pronta  puedan colaborar  con  los   habitantes  de  esta  zona  lacustre  al tiempo que se  volquen las  ayudas de   los  Gobiernos  Departamental  y Nacional   para  atender  la   calamitosa  situación y la  reconstrucción de viviendas e  infraestructura  pública.

«Las gentes esperan una pronta atención a la emergencia que se presenta en la Costa Pacífica Caucana»,sostuvo el congresista.

Redacciòn