El colectivo ciudadano que respalda la aspiración presidencial del exministro de Salud Alejandro Gaviria Uribe iniciará este sábado 18 de Septiembre la recolección de firmas de cara a la contienda electoral de 2022.
El Comité ciudadano Colombia Tiene Futuro estará en el Parque Principal de la llamada “Ciudad de los Samanes” y algunas calles, solicitando este respaldo y formalismo legal para validar ante la organización electoral la candidatura presidencial del Ex ministro de Estado y ex Rector de la Universidad Externado de los Andes y que se perfila como un firme aspirante al solio de Bolívar.
Los Simpatizantes de Gaviria igualmente anunciaron que prontamente se inaugurará un sitio de encuentro con el propósito de avanzar en la construcción de un proceso democrático incluyente desde el Norte del Cauca y que coincida con las propuestas e ideas de cara a la contienda electoral en la que se elegirá en próximo mandatario de los Colombianos.
El comité “Colombia tiene futuro” ya aparece formalmente como el grupo para lograr el millón de firmas que avalarían la candidatura de Gaviria.
A medida que avanza la carrera por las elecciones de 2022, se consolidan las candidaturas. Luego que Alejandro Gaviria oficializara la participación del movimiento con el que espera llegar a la Casa de Nariño.
Recordemos que el pasado 1 de septiembre en un acto público y en compañía del Registrador Nacional del Estado Civil Alexander Vega Rocha, Alejandro Gaviria inscribió en la entidad “Colombia tiene futuro”, el grupo significativos de ciudadanos para recolectar por lo menos un millón de firmas y así poder participar en la contienda.
Su discurso durante el evento se centró en la línea central de su apuesta: contagiar a la gente de la idea de que Colombia tiene esperanza. Para ello se refirió a algunos momentos de la historia nacional, como la revolución que significó el café, la Constitución de 1991, la lucha feminista.
“Una campaña presidencial necesita magia, y eso es lo que vamos a tener. Seremos una fuerza transformadora. Entendemos los desafíos del país y son tres: devastación social por el desempleo, la violencia en nuestros territorios, y una transformación productiva necesaria para nuestro país”, dijo Gaviria Uribe en el acto de inscripción.
En esa línea, expresó la necesidad de poner el foco en el asesinato sistemático de líderes sociales, encarar la crisis ambiental y promover nuevas economías más allá del carbón y el petróleo.
Sobre su campaña, destacó que estará llena de cultura para “cambiar a Colombia”. Sobre el logo de su apuesta, manifestó que “representa las conexiones con nuestro pasado y las que vamos a ir construyendo. Queremos conectarnos para cambiar. Las conexiones son la vida y son el respeto”.
Además manifestó que su “objetivo es liderar la construcción de un país más justo, más decente, más digno y más sostenible”.
En el Cauca un grupo de jóvenes fueron los primeros en liderar la petición a Gaviria que aceptara la postulación de su nombre como candidato a regir los destinos del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.