Manifestantes mantiene las principales vías de acceso a Puerto Tejada bloqueadas con barricadas en solidaridad con la convocatoria del Paro Nacional en su tercer día de protestas.
La vía al Puente El Hormiguero que comunica con la capital del Valle del Cauca en el sector de la Isabela está cerrada y Ciudad Sur, lo mismo el tramo vial que comunica al vecino municipio de Villarica ,a la Zona Franca e Industrial del Cauca y Guachené con taponamiento en el vereda de Periconegro.
La antigua vía a Cali por la interveredal de unidas en el sector de Vuelta larga se encuentra taponada por protesta debido al pésimo estado de la carretera.
Otro sector con cerramiento de personas que se han sumado a los bloqueos que aún impide el tránsito hacia los municipios de Candelaria, Miranda y Padilla es en la variante de la carretera Panamericana a la altura del barrio Carlos Alberto Guzmán al oriente de Puerto Tejada y en la conocida vuelta a Cañas- México, cerca al Relleno sanitario a cielo abierto.
Voceros de las protestas en Puerto Tejada han mencionado que los motivos de las protestas y bloqueos no solamente obedecen al apoyo del Paro Nacional contra la Reforma Tributaria presentada al Congreso de la República sino que quieren dar a conocer que por ejemplo: La vereda de Periconegro al sur de la ciudad lleva más de 12 días sin servicio de agua.
Igualmente presentan inconformidad porque siguen presenciando el ingreso de buses diariamente de personal de otras localidades como Cali a trabajar en las empresas de la región, especialmente de la Zona Franca y muy pocas oportunidades para los habitantes de Puerto Tejada..
Otras de las quejas de los manifestantes que bloquean las vías tiene que ver con la creciente inseguridad en algunos tramos viales y sectores de esta población que se den soluciones inmediatas para reducir los niveles de hurtos de motocicletas, vehículos y pertenencias a personas.
Las autoridades locales aún no se pronuncia sobre esta situación y desde el día de ayer el secretario de Gobierno del Cauca Luis Cornelio Angulo Mosquera intenta sostener diálogos con el comité del paro para persuadirlos que den paso a los centenares de vehículos y personas que están a un lado de las carreteras y no se han podido movilizar hacia el sur y el norte del país.
La Alcaldía de Puerto Tejada dictó un decreto para establecer el Toque de Queda y Ley Seca desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana del día siguiente, pero no ha sido acatado para nada en medio de la indisciplina social en algunos barrios de la ciudad.
Desde el sector privado empresarial de la región se hizo un llamado al gobierno nacional para que intervenga y despeje las vías que según aducen el cierre de las mismas ha impedido el normal desarrollo de las actividades productivas, generando ya enormes pérdidas e impidiendo la salida e ingreso de sus funcionarios y trabajadores.
Los gerentes de las instituciones de salud de la ESE Norte 2, ESE Norte y FRANCISCO DE PAULA SANTANDER que prestan los servicios asistenciales en los municipios de Guachené, Caloto, Puerto Tejada, Villa Rica ,Padilla y Santander de Quilichao han pedido que se respete la Misión Médica en cumplimiento de sus labores de traslados de pacientes a las clínicas y centros hospitalarios de la capital del Valle.
En un comunicado manifiestan que: “Reiteramos un llamado a la comunidad y líderes, para que con todo respeto por favor dejen pasar el personal de salud y las ambulancias, ya que el servicio está colapsando en nuestros municipios”. Pues no hay cómo trasladar a los pacientes que necesitan de un hospital que pueda atender mayor nivel de complejidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.