El Contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba, realizó su primera visita oficial al departamento del Cauca, con el objeto de atender compromisos en las ciudades de Popayán y Santander de Quilichao.
En horas de la mañana, inspeccionó las obras de construcción del Hospital nivel II Francisco de Paula Santander en el norte del Cauca, donde el avance es de solo del 30.11% y ahora en la reanudación de los trabajos desde el 1 de Julio con todos los protocolos de bioseguridad, el contratista pidió un plazo máximo para terminar los trabajos de 17 meses, según lo confirmó, la secretaria de infraestructura del Cauca, Ingeniera Martha Cecilia Ordoñez Ocampo.
Para la entidad fiscalizadora, ese proyecto con una inversión superior a los 38mil millones de pesos presenta tres años de retraso para el cual tendrá un acompañamiento estricto de la Contraloría General de la República, a través del programa de control fiscal participativo “compromiso Colombia” para dar vía libre a su ejecución y así se pueda garantizar la terminación de esta importante obra para la salud de los Nortecaucanos.
El Contralor instó a los contratistas a entregar las obras bien hechas y a tiempo o de lo contrario “deberán pagarle a la sociedad por no haber cumplido”.
En el Cauca hay 28 colegios sin terminar que están a cargo del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa y cuyas obras deben ser culminadas, para lo cual la “contraloría le pondrá la lupa muy de cerca” sostuvo el funcionario, al tiempo que indicó que las obras críticas en el Cauca suman 141mil millones de pesos.
Luego de su visita a Santander de Quilichao, el contralor, Carlos Felipe Córdoba, se desplazó a Popayán a fin de conocer las instalaciones de los operadores del Plan de Alimentación Escolar, PAE en la capital del departamento del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.