Desde inicios de este año, un grupo de jóvenes aficionados a las motos se reúne en algunas calles y carretera aledañas a Puerto Tejada porque no tienen un sitio autorizado, para exhibir sus talentos a la hora de hacer piruetas en sus ‘caballitos’ motorizados.
Cada día son más los jóvenes Portejadeños que practican stunt, un deporte que nació en Europa y llegó a Colombia a través de Andrés Villa, exponente de esa disciplina a nivel internacional.
En Municipios vecinos como Santander de Quilichao y Jamundí ya se realizan eventos con participantes de talla nacional e internacional.
El Stunt es una disciplina extrema, día a día coge más fuerza en los jóvenes de Puerto Tejada, quienes con la pasión de sus motores a dos ruedas practican diferentes maniobras en la que espectadores pueden gozar de un verdadero espectáculo extremo, es la manera en que jóvenes de este municipio ocupan sus tiempos libres en esta nueva tendencia deportiva libre de drogas y malos hábitos.
Para poder practicar y competir con cada nueva acrobacia, los stunters del puerto decidieron reunirse en la cancha de baloncesto Jairo Ararat en las inmediaciones del Matadero local en el barrio el Instituto, pero ya no pueden ingresar porque el escenario fue destinado únicamente para la práctica del baloncesto y fútbol de sala por los administradores del escenario deportivo que ahora cuenta con una muy buena iluminación y cubierta.
Es por ello que están pidiendo al Alcalde Tobías Balanta Murillo y a los dirigentes deportivos que les autoricen otros escenarios apropiados en los que no molesten a las vecindades por el obvio sonido de los motores
Los jóvenes stunters son conscientes de las molestias que el ruido de las motos puede generar en la comunidad y por eso se tomaron un tiempo escogiendo un espacio para reunirse y pedir a las autoridades les autorice otros sitios adecuados.
Por esta razón le han solicitado al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDER) que les asignen un lugar indicado para sus entrenamientos, pero sus peticiones no han tenido mucho eco ,por las dificultades de seguridad e iluminación en los escenarios disponibles actualmente en Puerto Tejada, para mostrar sus habilidades en este deporte que pide pista y está creciendo en esta población Nortecaucana.
El stunter Pencua, sostiene que «Ha habido ocasiones en las que han tenido asistencia de centenares de personas aficionadas a las motos y a las acrobacias, por lo cual es importante consolidar un espacio fijo en el que puedan entrenar y realizar sus eventos».
Alex Alvarez Sanchez ,motivado por sus amigos sabe que esta disciplina cuenta con caídas, en donde saben que si se cae hay que volver a levantarse y mejorar cada día “este deporte es solo diversión no hay orgullo y nada de drogas, son jóvenes trabajadores y estudiantes que se apasionan por las motos y la diversión llena de adrenalina” señala el joven stunter.
Por: Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.