Este 1 de junio se adelantará el paro nacional de maestros convocado hace algunos días por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) para exigir mejoras en la prestación del servicio de salud a los docentes y sus familias. Esta movilización se suma al paro agrario que ya cumple tres días.
De acuerdo con el presidente del gremio que agrupa a los maestros del país, Luis Grubert, se están presentando irregularidades en el servicio de salud que les fue asignado porque el Gobierno le incumple a los operadores del servicio y por ende, este no les presta un servicio adecuado, viéndose afectados los maestros.
“El paro tiene varios objetivos, entre ellos, algunos de carácter prioritario para el magisterio y la comunidad educativa nacional: el deficiente servicio de salud prestado; la intención del Ministerio de Hacienda de recortar recursos, eliminando el plus; la no garantía por parte del Ministerio de Educación como fideicomitente del contrato para dignificar dicha prestación y la nula acción de la Fiduprevisora para hacer cumplir los mismos a los operadores del servicio”, indicó Fecode.
Grubert advirtió que si este miércoles el Gobierno no entrega una solución eficaz, el paro no durará tan solo 24 horas sino que será indefinido.
Debe estar conectado para enviar un comentario.