Como una nueva estrategia para intentar neutralizar el accionar de las pandillas juveniles que por estos días han generado hechos lamentables con víctimas mortales y gravemente heridas, la Policía Nacional viene ofreciendo Un Millón de Pesos como recompensa para quienes individualmente denuncie bajo absoluta reserva, el paradero o información que ayude a capturar los pandilleros que han sido judicializados por la Fiscalía.
El propio Comandante del Distrito 7 de la Policía Cauca con sede en Puerto Tejada, el Coronel Edwin Toro Salazar con altavoz en mano invitó a los habitantes de los marginados barrios del Oriente para que colaboren con las autoridades y denuncien los pandilleros que han causado enfrentamientos entre ellos, zozobra y miedo a la comunidad.
En los últimos días se han presentado varios tiroteos en esta población Nortecaucana entre las bandas de pandilleros lo que tiene bastante preocupadas a las autoridades y ciudadanía, por el crecimiento de la inseguridad en varios sectores de la ciudad.
En el populoso barrio Altos de París por ejemplo, fue herida por una bala perdida la señora Eva Ibarra mientras barría el andén de su residencia debiendo ser trasladada a un centro asistencial de la Capital del Valle.
“ Requerimos la acostumbrada colaboración de la comunidad y los ciudadanos de bien, para contrarestar el accionar violento de los pandilleros que pretenden intimidar a la población, causando daños y agresiones a gente indefensa e inocente, en absurdos enfrentamientos y guerras por territorios y venganzas personales” señaló el Coronel Toro Salazar.
La Policía y las autoridades judiciales han intensificado los operativos y dispositivos de seguridad para combatir estas bandas y es por ello que se buscan institucionalmente estrategias para solucionar el problema pandillas juveniles en Puerto Tejada, que nuevamente deja solo sufrimiento y desdicha.
El origen de este problema social nace, por la gran necesidad tanto económica como territorial de hacerse visibilizar, de estos jóvenes que delinquen y cuya problemática se encuentra en sus hogares directamente o en la sociedad permisible en la que se desarrollan en una cultura de la vida fácil.
La sociedad Portejadeña, especialmente la asentada en los barrios de alto riesgo, está viviendo una etapa cuyo origen no es nada distinto a la crisis en los hogares, la descomposición social, la falta de oportunidades, el afán de liderazgo delictivo, de hacer dinero fácil y rápido y la indiferencia del Estado para enfrentar un problema que cada vez se hace más recurrente.
Desde diferentes sectores se sigue haciendo un urgente llamado para manejar integralmente esta problemática que tiene estigmatizada a Puerto tejada por una cruda realidad que resulta inocultable de ya varias décadas y que hoy se generaliza en varios municipios del Cauca.
En Puerto Tejada se ha detectado que la delincuencia juvenil, el pandillismo, la falta de educación y demás situaciones tanto sociales como familiares tienen consecuencias perjudiciales para la comunidad en su conjunto, el homicidio, el hurto en todas sus modalidades, el microtráfico, el alcoholismo juvenil, la drogadicción entre otras.
En muchos casos el ciudadano adolescente elige el camino del pandillismo por falta de oportunidades, como la del ingreso a la educación superior, o la de poca oferta laboral acorde de la región, pero que requiere ser combatida antes que hagan más estragos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.