Con la presencia de los Congresistas Caucanos, el ex vicepresidente de la República Angelino Garzón y los alcaldes de los distintos municipios Nortecaucanos se realizó en Corinto este sábado la Quinta cumbre para hablar y apoyar el tema de la paz.
Esta población que fue escenario de la desmovilización del M19 nuevamente tuvo la oportunidad de escuchar las propuestas e iniciativas de la sociedad civil , sus dirigentes y gobernantes locales de cara al postconflicto en una de las regiones más golpeadas durante décadas del conflicto interno armado y todas las aristas de la violencia y el terrorismo que ha arrastrado, trayendo pobreza, desigualdad social e inequidad.
En víspera de la Semana Santa pareciera que el mensaje del Papa Francisco y la visita de Obama a Cuba en donde se está negociando un acuerdo de paz, hubiera tenido eco entre los asistentes a esta cumbre por la paz en Corinto.
Con los buenos deseos de los parlamentarios y mandatarios locales, las víctimas y voceros de algunas organizaciones sociales, indígenas y campesinas de la región Nortecaucana, para que en la mesa de negociaciones de La Habana se logre firmar un buen acuerdo , pues la mayoría de los participantes consideraron que a pesar de las dificultades, imperfecciones y hasta omisiones de esta negociación de paz, este proceso representa un avance inmenso hacia el futuro del país.
El presidente del Congreso el Senador Caucano Luís Fernando Velasco Cháves sostuvo que “El proceso de paz le conviene a Colombia por varias razones. La más importante es que nos quita el rótulo de país en guerra. Es posible que la violencia urbana que existe y la inseguridad continúen y hasta se incrementen, pero es una situación normal dentro del contexto de una nación y sus estructuras sociales, de gobierno, policivas y de justicia. Todas las naciones del mundo enfrentan problemas mayores o menores de seguridad, pero no por ello se consideran en guerra. Colombia se uniría por fin a las naciones del mundo que NO tienen un conflicto interno. Los efectos de esto en la mentalidad del resto del mundo son inmensos. Elementos como el turismo, la inversión social y en regiones como el Cauca y la imagen del país se verían altamente beneficiadas.”
“El proceso de paz le va a quitar al gobierno y sus fuerzas armadas la excusa y la responsabilidad de dedicar cientos de miles de millones a la lucha armada contra la insurgencia. Ahora esos millones se pueden dedicar, como en el resto del mundo, a luchar contra la delincuencia común, las bandas criminales que poco a poco se apoderan de las grandes ciudades y pequeñas poblaciones. La firma de este acuerdo puede ser el principio de esa solución al problema de seguridad interna que hoy el gobierno dice no tener los suficientes recursos para atacar” expresó el Ex gobernador del Valle del cauca y ex vicepresidente de la República Angelino Garzón.
Para el Representante a la Cámara por el Cauca , el Liberal Carlos Julio Bonilla Soto sostuvo que “Finalmente, Firmar el acuerdo con las FARC va a representar un cambio en nuestra mentalidad como nación. Por primera vez en muchas generaciones, los colombianos podremos decir que estamos en una nación en paz. No una nación segura, pero una nación normal, donde no hay guerrilla, no hay guerra, no hay desplazamientos forzados o masacres por motivos políticos. Por primera vez el mundo verá a Colombia como una nación estable, sin conflicto y con los mismos problemas de cualquier otro país en desarrollo o desarrollado. Más importante aún, los Colombianos vamos a sentir que un capitulo negro de nuestra historia se cierra y que el país está avanzando en el camino correcto a la normalidad institucional. En nuestra mente, en las nuevas generaciones y en el futuro de país vamos a dejar algunos de nuestros miedos, complejos y frustraciones atrás, esto tiene un valor incalculable y nos lo está dando esta oportunidad que no podemos dejar pasar! Colombia necesita este proceso y Caucanos y los colombianos todos, debemos apoyarlo para que su conclusión sea exitosa!”.
En esta Cumbre sobre la paz en el Norte del Cauca fueron expositores la Hija de Carlos Pizarro Leóngómez líder asesinado del M-19 Maria José , el Hijo del Senador Muerto de la UP, José Antequera, José Antequera Guzmán.
El Alcalde Anfitrión de Corinto Edwar García Sánchez señaló que con un nuevo escenario de paz en esta población y todo el Cauca “En términos generales, entendidas como ganancias generadas sobre el bienestar para la sociedad, los beneficios de la paz podrán verse en forma de: Remoción de obstáculos que impiden el desarrollo económico y social, reducción o desaparición de un costo que impide el desarrollo económico de la región, la generación de ganancias pecuniarias, tangibles e intangibles relacionadas con la paz y aparición de nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestras comunidades indígenas, campesinas, rurales y todas los municipios, que han sido golpeados por la violencia y el conflicto interno”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.