Gobernación del Cauca busca concertación entre CEO y comunidades a fin de mejorar servicios
En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda se desarrolló la Mesa Departamental Energética,un espacio de diálogo en el cual participan el Gobernador del Cauca,Óscar Rodrigo Campo Hurtado, Alcaldes,líderes comunitarios, representantes de la Compañía Enérgética de Occidente, además de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Con el objetivo de abordar la problemática energética que se presenta en algunas zonas del departamento, el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, lideró el encuentro entre alcaldes de distintos municipios, líderes comunitarios y representantes de la Compañía Energética de Occidente- CEO, a fin de articular acciones de concertación que permitan la prestación de un servicio de calidad. La Mesa Energética contó además con el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y Comisión de Regulación de Energía y Gas– CREG.
Frente a las situaciones que fueron abordadas, se destaca la tarifa de servicios, inversión por parte de la CEO en distintos circuitos y sectores, además del tema de cartera. Precisamente las comunidades expresaron su desconcierto, teniendo en cuenta que en algunas zonas del departamento el flujo energético es interrumpido varias veces al día y los costos no representan la situación real ,por el contrario, según lo líderes comunitarios, los cobros son exagerados y no se ajustan a las realidades.
Teniendo en cuenta lo anterior, el gobernador del Cauca destacó que la Mesa es un gran escenario para que las partes discutan la problemática y conjuntamente establezcan planes de acción tendientes al mejoramiento de calidad y del servicio, “Es muy importante que las distintas organizaciones sociales puedan tener espacios de diálogo, para que la voz de inconformidad y protesta se lleve a cabo bajo otra dinámica y de esta forma la Compañía Energética pueda dar respuesta en cuanto al mejoramiento del servicio, la expansión a lugares donde no hay fluido eléctrico, mejora de circuitos entre otros temas que pueden ser acordados y resueltos de la mano de la comunidad” señaló en mandatario, Campo Hurtado.
Por su parte, la Compañía Energética de Occidente se mostró receptiva frente a las solicitudes y opiniones, explicando a los participantes, que se viene trabajando en un plan de mejoramiento a fin de brindar soluciones a los diferentes requerimientos. Así mismo la CEO hizo un llamado para que la comunidad denuncie conexiones irregulares, ya que esto genera un agotamiento de la capacidad de la infraestructura provocando interrupciones del servicio. “Somos una empresa de puertas abiertas, no concebimos las vías de hecho, somos receptores de información, por eso la importancia de sentarnos con las comunidades, queremos construir con ellos generando bienestar y desarrollo a la región” así lo expreso, Javier Torres, Gerente de Control y Gestión de Energía de la Compañía Energética de Occidente.
Frente al tema tarifario, el mandatario de los caucanos expuso que es necesario que laComisión de Regulación de Energía y Gas– CREG revise el tema y emita un concepto que permita evidenciar si existen sobrecostos, sin embargo, la Superintendencia de Servicios públicos domiciliarios señaló que la tarifa en el departamento se encuentra, comparada con otras regiones en condiciones similares, en un término medio , en los casos donde se dispara el cobro, hay que realizar un estudio que permita detectar la anomalía
Al terminar el encuentro, el mandatario de los caucanos también invitó a las comunidades a realizar un proceso de reflexión frente a los deberes que como consumidores del servicio tienen, “No podemos hablar de que un servicio sea bien prestado sin el pago que como usuarios nos obliga la ley 142, debemos actuar en un marco de derechos y deberes que nos permita exigir eficiencia y calidad en el servicio”.
El próximo encuentro se llevará a cabo el 31 de Marzo, donde se espera articular de la mano de los mandatarios locales estrategias que permitan fortalecer la dinámica de la Mesa alrededor de los temas energéticos del departamento.
Dicho espacio pretendió discutir alrededor de la problemática que se viene presentando con la prestación del servicio de energía eléctrica a nivel departamental y lograr acometer el objetivo de establecer acciones de concertación donde se dinamicen soluciones que beneficien a las partes involucradas, garantizando así una mejor prestación del servicio en la región.
Debe estar conectado para enviar un comentario.