En la operación policial, que se realizó en Corinto por parte de uniformados adscritos al Distrito 7 de la Policía Cauca a cargo del coronel Edwin Toro con sede en Puerto Tejada , los técnicos en automotores de la Sijín determinaron que la mayoría de las motocicletas tenían placas y documentación falsificada. Así como regrabaciones en los sistemas de identificación.
En la lista de las motocicletas recuperadas se encuentran marcas como AKT, Bwis, Eco de lUce, Pulsar, Bajaj, Suzuki línea 100 y la AX 10, Honda, Discovery, entre otras, y los modelos oscilan entre los años 2010 y 2015.
Las autoridades le recordaron a la ciudadanía que las bandas delincuenciales dedicadas al hurto de motocicletas utilizan como primera modalidad el descuido de las personas para cometer los robos.
Las segunda modalidad más usada es el ‘halado’, para lo cual los delincuentes realizan un seguimiento previo de los vehículos, que son solicitados a través de las redes dedicadas a vender sus partes en el mercado negro.
Igualmente ocurre el robo de motocicletas por el asalto a mano armada en atracos que se cometen en los corredores viales o en los cascos urbanos de las poblaciones en donde muchas veces las víctimas lamentablemente son asesinadas para despojarlas des sus vehículos de transporte .
Después de obtener los automotores hurtados, los delincuentes proceden a alterar la identificación de los vehículos y para ello regraban las partes de las motos y adulteran placas, así como ducumentos para pasar desapercidos en los procedimientos policiales.
Se cree que algunas de las motos hurtadas en poblaciones como Puerto Tejada, Guachené,Miranda y Villarica son intercambiadas por armas o alucinógenos en esta población Nortecaucana.
Quienes sean propietarios de esta motocicletas pueden presentarse en la Estación de Policía de Corinto, para los trámites correspondientes y así poder recuperar sus motos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.