El gobierno departamental que orienta el Ingeniero Oscar Rodrigo Campo Hurtado desarrolló la formulación del cuarto encuentro subregional para la articulación del plan de desarrollo del cauca en el costero municipio de Timbiquí.
En el evento de concertación y diálogo con las comunidades de esta margina zona del Litoral Pacífico Caucano se escucharon las propuestas e iniciativas de sus principales voceros las cuales fueron recogidas y evaluadas por el gabinete del gobierno seccional.
El gobernador del Cauca, Oscar Campo, aseguró que el Pacífico es una prioridad de su Gobierno seccional, al considerar que es en esa región del litoral colombiano donde hay mayores problemas de equidad.
Durante el desarrollo de la cuarta mesa subregional del plan de desarrollo se llevó a cabo en Timbiquí el mandatario de los caucanos, manifestó que “el Pacífico caucano es, yo diría, la mayor apuesta de este Gobierno por la equidad” y sustentó: “¿Por qué digo eso? Porque el Pacífico tiene los mayores problemas de equidad, aquí está concentrada parte de la pobreza y si invertimos más en materia de equidad los resultados a nivel regional van a ser mayores. Por eso es una buena inversión invertir en el Pacífico, sobre todo, buscando mayor equidad”.
En su intervención, convocando la articulación del Plan de desarrollo del Cauca, Campo Hurtado argumentó que el pacífico caucano es una de las regiones más rezagadas del país, que requiere una atención prioritaria.
Las brechas son muy marcadas en términos de desarrollo y pobreza. “No podemos hablar de un país próspero sin ver la realidad del Pacífico”, sostuvo el gobernador del cauca en López de Miay en donde terminó su periplo por el Litoral Pacífico Caucano.
El recorrido por la Costa pacífica caucana permitió que los secretarios del gobierno departamental contemplaran de cerca las potencialidades y necesidades de cada zona, “la construcción de éste plan de desarrollo nos permite como funcionarios tener claridad sobre las realidades de nuestra región y sobre todo como podemos articularnos para generar mayores sinergias que permitan un desarrollo integral” indicó Jimena Velasco Chaves, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación departamental.
Los encuentros continuarán los próximos días por el macizo, el norte y centro del departamento, donde las comunidades serán las protagonistas que guiarán la construcción de la carta de navegación del gobierno departamental en los próximos 4 años, al respecto el mandatario de los caucanos, explicó que después de estos encuentros se debe estructurar los planes de acción indicados para identificar los proyectos que enmarcaran un bienestar social y proyectan al a la como un territorio de Paz.
Con éxito el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, junto a su equipo de gobierno culmina su recorrido por la Costa Pacífica caucana, donde se establecieron lineas de acción y compromiso con las comunidades a fin de trabajar por el desarrollo integral de esta región.
El recorrido contempló un trabajo articulado con las diferentes comunidades de los municipios de Guapi,Timbiquí y López de Micay, para estructurar acciones tendientes a fortalecer dinámicas de crecimiento en temas como salud, educación,saneamiento básico,proyectos productivos entre otros.
De acuerdo con el mandatario seccional, entre las múltiples problemáticas del Pacífico, hay tres que son muy graves para esta región: la falta de un sector privado coherente, la carencia de una dirigencia con vocación de transformación y la baja calidad educativa que impide canalizar el potencial de sus habitantes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.