19 mil capturas, 59 cabecillas neutralizados y miles de armas incautadas, hacen parte del balance que entregó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, al referirse a las cifras de la lucha contra las bandas criminales.
Junto al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, presentó en la Casa de Nariño la estrategia con la que se afrontará la amenaza que representan las bandas criminales.
Según el mandatario combatir el crimen organizado es una prioridad, “La Fuerza Pública tiene la orden de trabajar junto con la Fiscalía para que se concentren en aumentar la eficacia en investigación e inteligencia contra las bandas criminales y acompañar esta estrategia con programas sociales sobre todo en materia de postconflicto”.
Santos dijo además que en otros países la experiencia de un proceso de paz ha dejado como consecuencia un incremento del crimen organizado y eso no puede pasar en Colombia, por eso trabajará en el tema este comité de seguimiento a organizaciones y bandas criminales, “cuando venga la paz, y las Farc dejen estas zonas donde protejen estas actividades ilegales como mineria ilegal y narcotráfico, tenemos que llegar allí y combatir el crimen organizado con contundencia”.
Desde presidencia anunciaron ademas que trabajarán de la mano con los alcaldes y gobernadores, “vamos a trasladar esta prioridad a las regiones, es importante que los gobernadores y alcaldes estén comprometidos, ellos sufren las consecuencias de estos grupos delincuenciales y vamos a ganarle la guerra al crimen organizado,la orden es combatirlas sin contemplaciones».
La paz nos permitirá refocalizar recursos que antes estaban concentrados en la guerra para combatir el crimen organizado, al final todo este trabajo debe tener un efecto muy positivo en la seguridad del ciudadano de a pie”, concluyó el mandatario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.