Coloridos y alegres Carnavales se vivieron en Santander de Quilichao
La fiestas de Reyes con los carnavales de Negros y Blancos hacen que este sea uno de los municipios del Norte del Cauca más visitados por esta época en el que grandes y chicos se los gozan a punta de carioca, harina y alegría deslumbrante.
Máscaras, disfraces, carrozas, zanqueros, botafuegos, concurridos conciertos, espuma y la alegría de los Quilichagüeños; hicieron parte de estos carnavales en la llamada tierra de oro que este puente festivo llegaron a su fin dando inicio laboralmente al 2016.
Los Carnavales hacen que Santander de Quilichao sea el municipio más concurrido de norte caucano y en sus dos días de programación oficial se convierten en ríos humanos para apreciar desfiles y el ingenio de quienes habitan en esta también ciudad de los Samanes.
Este año, a juzgar por la autoridades y organizadores, las fiestas carnavalescas se caracterizaron por el buen comportamiento de los cientos de propios y visitantes que arribaron a Quilichao, que siguieron al pie de la letra la disposición de no desperdiciar agua en los desfiles por dramático fenómenos del Niño.
Miles de personas salieron a las calles para disfrutar de las comparsas hechas por las diferentes juntas comunales del pueblo y barrios populares. Los niños tuvieron su propio carnavalito .
Además, de los ya tradicionales carnavales transculturalizados desde Pasto se convirtieron en una válvula de escape para los habitantes de Santander de Quilichao, que se integraron en torno a las tradiciones. Las familias en términos generales compartieron sanamente y los grandes enseñaron a los más chicos la importancia de avivar lo cultural.
Los carnavales fueron acompañados por orquestas y cantantes de talla internacional como el colombo –venezolano Luis Felipe González y Son Internacional Máster con su cumbia sureña que está pegada en esta población y en donde hubo una gran muestra cultural y gastronómica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.