La Duma Departamental del Valle del Cauca sigue en vilo tras no poderse pisicionar de sus cargos los 21 diputados elegidos el pasado 25 de Octubre
En ascuas siguen los diputados electos del Valle del Cauca, el Alcalde y los concejales de Buga y la dirigencia política regional ante la demora por parte del Consejo Nacional Electoral, CNE, en decidir las impugnaciones, por presuntas irregularidades, a los resultados de los comicios en tres zonas de ese municipio.
La situación que hoy tiene al Departamento sin Asamblea y a los bugueños sin Concejo y sin Alcalde titular tiende a prolongarse toda vez que los conjueces que deben dirimir el empate que se presentó el pasado 24 de diciembre, cuando se votó la ponencia, comenzarían a estudiar el caso la próxima semana.
Lo más probable, según se conoció de fuentes cercanas al proceso, es que la situación se resuelva el 18 de enero, si no se presenta ningún inconveniente.
El diputado electo de la U Juan Carlos Garcés Rojas, quien, según acuerdos políticos, ejercerá la presidencia de la Asamblea en este primer año, dijo que la incertidumbre cada día es mayor y “todos estamos en ascuas y preocupados” porque no hay respuesta del Consejo Nacional Electoral.
Garcés le pidió al CNE que decida rápido y no prolongue este vacío.
Agregó que entre los diputados electos han estado analizando la posibilidad de instaurar una tutela contra el CNE para que se les respeten sus derechos, pero están estudiando los tiempos, ya que los tribunales están en vacancia judicial.
Reclamos en Buga
Entre tanto, en la Ciudad Señora, pese a que ya hay un alcalde encargado, dirigentes gremiales mostraron su descontento por la situación generada.
“Consideramos inconveniente que en el Municipio se extienda la interinidad actual, por demorar la toma de decisiones de fondo sobre asuntos sensibles que afectan el desarrollo social y económico, resultando afectado el interés público y la comunidad en general”, manifestó la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buga, Yamily Pedraza Aranda.
La líder gremial le hizo un llamado urgente al CNE “para que actúe con la mayor celeridad y transparencia para que se tomen las decisiones que permitan subsanar esta atípica situación y se proceda a la declaratoria de la elección de Alcalde y de concejales para que asuman de manera plena y efectiva sus funciones constitucionales y legales que garanticen la institucionalidad, la prestación de los servicios a la comunidad y el orden público en el Municipio”.
Por su parte, el abogado Pedro Felipe Gutiérrez, quien representa los intereses del alcalde electo Julián Latorre dijo que la acción de tutela que se interpuso en el Juzgado Séptimo Penal de Bogotá fue trasladada a Buga por competencia.
“En esta acción judicial se está reclamando por la vulneración de derechos fundamentales como de elegir y ser elegido, el derecho de petición y al debido proceso”, indicó Latorre, quien anotó que lo más preocupante es que hasta el momento el Concejo Nacional Electoral no ha fijado fecha para la próxima audiencia, donde aspira a recibir la credencial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.