Luego de una Santa Eucaristía celebrada por el párroco Francisco Javier Hurtado en honor a la Niña María de tomó posesión como Alcaldesa de la Ciudad Confederada de San Esteban de Caloto, la Administradora de Empresas María Liliana Ararat Mejía.
De filiación liberal Ararat Mejía es la primer alcaldesa por elección popular y en ceremonia especial se juramentó ante , la notaria única de esta población Martha Beatríz Medina y un buen número de amigos y familiares que le profesaron su admiración y los buenos deseos para el desempeño de sus funciones a partir del 1 de Enero del 2016.
La nueva mandataria de los Caloteños es administradora de empresas, especialista en gerencia social. Ha desempeñado cargos en la administración pública, fue secretaria de Inspección de Policía, secretaria de la Oficina de Planeación, inspectora de Industria y Comercio, coordinadora de Salud y tesorera del municipio de Caloto. Además desempeñó otros cargos en lo público, fue asistente en el Congreso de la República y profesional universitario de la Registraduría en Cali, Valle. Finalmente el 25 de octubre fue elegida como la nueva alcaldesa del municipio de Caloto.
Al acto asistieron el Gobernador electo de los Caucanos Oscar Rodrigo Campo Hurtado, el gobernador saliente Temístocles Ortega Narváez, el Senador Edison Delgado Ruiz, el ex senador Humberto Peláez Gutiérres, el Representante a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto,el teniente coronel Mauricio Poveda Rojas, comandante de la Brigada Móvil No. 14 del Ejército, entre otras personalidades de la región.
La Alcaldesa de Caloto manifestó que hará una administración de participación comunitaria, propiciará mejorar la cultura ciudadana, promoverá la identidad y de sentido de pertenencia; y combatirá el malestar e inconformidad ciudadana ante la falta de soluciones urgentes en todos los sectores de este municipio.
Anunció que buscará impulsar un plan de Desarrollo que «busque avanzar en el mejoramiento de los niveles de equidad y desarrollo humano integral, reduciendo la pobreza, la exclusión social y la vulnerabilidad; elementos básicos para hacer de Caloto un municipio más sostenible, seguro, competitivo y atractivo para garantizar el acceso con igualdad de oportunidades a los beneficios del desarrollo, con especial protección de niños, niñas y adolescentes».
Fotos: David Luna Criollo – Proclama del Cauca
Debe estar conectado para enviar un comentario.