En la madrugada de este miércoles en Manizales falleció a los 77 años.
En circunstancias que son materia de investigación y al parecer por una repente falla cardio- vascular en la madrugada de este miércoles falleció en Manizales Luz Marina Zuluaga, recordada por ser la primera Miss Universo de Colombia.
Según las primeras versiones, Zuluaga, de 77 años, murió sobre las 2 de la madrugada en su apartamento de Manizales tras acudir al baño privado en donde se produjo su súbito desceso .
Se presume que la caldense departía con algunos allegados y tras ingresar al baño de la edificación, sufrió un desmayo. Hasta el lugar arribó una ambulancia de urgencia y luego de que fuera confirmado su deceso, los allegados se comunicaron con el CTI de la Fiscalía, que trasladó su cuerpo hasta Medicina Legal para determinar las causas de su muerte.
Luz Marina Zuluaga nació de una familia no muy acomodada que se mudó a Manizales, cuando ella era una niña, y creció en esa ciudad. Ya mayor, se presentó al concurso de Señorita Caldas; luego, en el Concurso Nacional de Belleza de Colombia de 1957, Luz Marina quedó como Virreina Nacional, pero tras la renuncia de Doris Gil (Señorita Colombia 1957), fue designada como la representante de Colombia en Miss Universo.
Después de su coronación en Miss Universo se casó con un vecino, Enrique Vélez (Q.E.P.D). Contrajeron matrimonio apenas Enrique terminó su carrera como otorrinolaringólogo, y se fueron a vivir a Estados Unidos. Allá tuvieron a su primogénito. Unos años después, regresaron a Manizales. Tuvieron dos hijos más y una hija, Andrea Vélez, quien después también fue Señorita Caldas.
Luz Marina Zuluaga había sido elegida virreina nacional de la belleza en Cartagena el año anterior. Sin embargo, Doris Gil Santamaría, la reina, le cedió su título al no llegar a acuerdo alguno con la firma que llevaría por primera vez a este certamen internacional a la representante colombiana.
“Tenía la ilusión de ir, era joven y quería formar parte de ese concurso, pues siempre había sido muy amante de los certámenes de belleza. Sin embargo, me daba susto, porque si en Cartagena no obtuve la corona siendo sólo 14 candidatas, pensé que menos lo haría en un concurso internacional donde van niñas tan preparadas y éramos 80 las aspirantes”, recordó en una entrevista con la primera mujer que ha trajo a Colombia el galardón de Miss Universo.
A pesar de su escepticismo, pero segura de que tendría una participación destacada, Luz Marina partió hacia Long Beach el sábado 12 de julio de 1958 acompañada de su madre y una pequeña comitiva.
Mirando un gran libro donde conservaba los recortes de periódico que registraron su triunfo, Luz Marina comentó que en aquella época la preparación era menos exhaustiva. No existía la rutina del gimnasio, el manejo de la pasarela, la asesoría de imagen ni el fogueo con la prensa, además cada candidata debía maquillarse y peinarse sola.
Ese año, el concurso se desarrolló durante 10 días y desde el comienzo Luz Marina fue una de las candidatas más destacadas. Recordó que cada participante debía llevar un obsequio al alcalde de la ciudad.
Ella, como buena representante de la tierra del café, llevó como regalo este producto. El traje típico lo confeccionó su mamá. Era una falda negra con flores recortadas de otra tela, pegadas sobre la falda, una blusa blanca de escote bandeja sobre los hombros con un bolero y una trenza al lado, un ramo de flores y en los pies llevaba unas sandalias de tacón alto, pues por su baja estatura los tradicionales alpargates no le favorecían.
Debe estar conectado para enviar un comentario.