Puerto Tejada se une a la jornada por el HUV
Una campaña tendiente a recaudar insumos para entregarlos al Hospital Universitario del Valle se inició en esta población Nortecaucana, desde donde son remitidos muchos de los pacientes que requiere atención médica de segundo y tercer nivel de complejidad.
La Jornada es liderada por la Gestora Social del Municipio Deifan Estela Farieta de Hincapié quien pidió a los Portejadeños unirse a esta campaña solidaria para con el principal centro hospitalario del suroccidente Colombiano y el cual atraviesa una profunda crisis financiera, en la que se viene afectando el derecho a la salud de quienes ahí son remitidos desde las Instituciones Prestadoras de salud, incluyendo las que funcionan en poblaciones del Norte del Cauca.
La primera Dama del Municipio de Puerto Tejada ha señalado que “Es aterradora la lamentable situación que tiene que padecer muchos de nuestros coterráneos de Puerto Tejada y el Norte del Cauca, ya que en este Centro Hospitalario se carece de los insumos más esenciales para una oportuna atención como jeringas,catéteres,pañales,guantes y otros que estamos pidiendo sean donados mientras el HUV sale de su crisis”
La Gestora Social Deifan Estela, pidió al comercio local, empresas de la región y ciudadanía donar implementos como gafas estériles,esparadrapo,pisingos,patos, pañales desechables,catéteres Yeinco y Anguioca Nos. 18 y 20,jeringas de 1,3,5 y 10 centímetros,los cuales se requieren urgentemente en el Centro asistencial de salud de Cali.
Aunque hay buenos anuncios para mejorar la situación crítica del HUV se siguen registrando protestas en el Hospital Universitario del Valle, HUV. Médicos, enfermeras y trabajadores vienen solicitando el pago de los salarios atrasados y ahora manifestaron que no hay insumos suficientes para atender a los pacientes.
Los trabajadores del centro hospitalario manifiestan que no hay elementos básicos como, jeringas. Además que esta situación ha generado la cancelación de varios procedimientos quirúrgicos.
La presidenta del sindicato de servidores públicos del HUV, Alba Campaz, solicitó una auditoria a la Contraloría por esta situación.
“Se están suspendiendo cirugías, citas para los niños, citas con especialistas se cancelan. Además de la alimentación por intravenosa entre varios tipos de medicamentos. A esta empresa farmacéutica les estamos debiendo 26 mil millones de pesos”
Las directivas del HUV confirmaron la deuda millonaria con dicho operador de la farmacia, por lo que están buscando que las EPS se pongan al día con este centro médico.
“Tenemos problemas de insumos especialmente para procedimientos costosos, por lo que nos ha tocado aplazarlos o remitirlos a otras instituciones. Tenemos una deuda importante por lo que estamos generando estrategias de flujos de caja”, indicó el director administrativo del HUV, Harold Cárdenas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.