Después de tantas décadas era prácticamente injusto que los habitantes de Buenos aires al Norte del cauca no tuvieran su principal vía de acceso pavimentada.
Los gobiernos Nacional y Departamental atendiendo el vehemente llamado del gobierno Municipal, supieron direccionar y entender que este requerimiento era una necesidad imperante que indudablemente va mejorar la movilidad y el bienestar de todos sus habitantes para el transporte de sus productos agrícolas y el desarrollo de su limitado comercio y otras actividades.
La pavimentación de la carretera La Balsa – Buenos Aires, norte del Cauca, por parte del Gobierno seccional que orienta el Gobernador Temístocles Ortega Narváez y de la empresa contratista de los Hermanos Solarte, es una obra digna de destacar dada su importancia para los habitantes de la región que desde hace más de medio siglo esperaban las comunidades de mencionado municipio Nortecaucano.
La calzada de doce kilómetros y cuyo costo total es de 17 mil 686 millones de pesos, avanza a buen ritmo y llena de satisfacción a toda la población del área urbana y rural.
Este corredor vial una vez completamente pavimentado conectará al municipio de Buenos Aires con la red secundaria del Departamento en el corregimiento de La Balsa y de éste hacia la Carretera Panamericana y la Red Vial Primaria en Santander de Quilichao.
Una de las los dirigentes más emocionados y contentos por la realización de esta obra es sin lugar a dudas el alcalde de Buenos Aires, Elías Larrahondo, quien destacó el aporte de este eje vial para su municipio cuya cabecera estaba desconectada desde su creación hace más 50 años. «Necesitamos una vía en condiciones adecuadas de transitabilidad que permitan un mejor intercambio de productos y servicios, así como mayores posibilidades de inversión para esta despensa agrícola, ganadera y minera del norte del Cauca», afirmó el mandatario local.
El Alcalde ha señalado igualmente que las inversiones en esta zona Nortecaucana ascienden a los 63 mil millones de pesos y están representadas principalmente en las ejecuciones del Contrato Plan, entre las cuales se destacan los proyectos de estudios, diseños y posteriores pavimentaciones en las vías La Balsa – Buenos Aires y Suárez – Timba. Se contempla también la construcción de 669 viviendas de interés social rural por valor de 10 mil 650 millones de pesos.
En este municipio se destacan los trabajos enmarcados en el programa de conservación vial rutinaria llamado ‘Caminos de Oportunidades’, que ha generado más de 200 empleos para la comunidad del municipio de Buenos Aires y ha permitido la conservación de 71 kilómetros de vías departamentales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.