Conocidos los resultados de la encuesta de opinión realizada por la firma vallecaucana JPG Investigación de mercados, firma avalada por el Consejo Nacional Electoral, el Ex secretario privado y general de la Gobernación del Cauca Ferney Silva Idrobo y quien lidera la intención de voto de los Caucanos para que rija los destinos del departamento , sostuvo que “La encuesta verdadera será la de las urnas, yo no aspiro para negociar”, tras advertir que irá hasta el final en este proceso electoral que culmina el 25 de Octubre, cuando los Caucanos elijan nuevo mandatario seccional.
El dirigente expresó que su aspiración a la Gobernación del Cauca no es un capricho, no es apuesta política para “impresionar o negociar como una oportunista empresa preelectoral, sino una propuesta seria edificada con sólidas ideas e iniciativas que consultan el querer y pensar de muchos sectores de opinión y de comunidades, así como de gremios y regiones de todo el departamento”.
En entrevista con el Periódico La Última de Puerto Tejada, el aspirante a la gobernación , Ferney Idrobo, analizó las eventuales alianzas y las actuales encuestas que le favorecen, aunque se mostró mesurado y prudente en afirmar que “es un buen indicativo del trabajo que venimos haciendo en todos los municipios del cauca, pero prefiero seguir elaborando una propuesta de gobierno con las gentes de carne y hueso, con el hombre y la mujer de a pié, sin ufanarnos, sino construyendo los sueños y anhelos de miles de Caucanos y caucanas”.
“Nuestra principal alianza es con la gente y los sueños del pueblo caucano; ese es nuestro compromiso”, sostuvo Idrobo Silva, al ser consultado sobre las alianzas electorales que se barajan en el sonajero político actual.
El candidato indicó que su principal preocupación es la solución de los problemas de inequidad y pobreza, así como el desempleo y la falta de oportunidades reales que muchos sectores del departamento adolecen, y que pronto estará en la totalidad de los municipios caucanos llevando con humildad y sencillez su idea de cómo va a gobernar desde un ente territorial que requiere mayor confianza y credibilidad ante la opinión pública. “Nos interesa el ciudadano del común, el trabajador y estudioso, el forjador de empresas y generador de empleos, el campesino, obrero, indígena y afrocaucano, más allá de su afinidad política”, admitió.
El aspirante señaló que tienen una agenda común en todo el territorio Caucano y también habló de varios ejes de trabajo a nivel de gestión, calidad institucional, salud, infraestructura, educación, seguridad integral,cultura,turismo,medio ambiente y vida comunitaria.
“Estoy en ese diálogo directo y personalizado con los Caucanos que es la fuente de entendimiento y de cercanía a las sensibilidades de las diferentes visiones de nuestras regiones multiculturales y pluriétnicas. Hemos invitado y constituido varios comités programáticos que por espacio de varios meses han aportado y discutido sobre nuestras realidades y lo que debe ser el norte de nuestra actuación desde el gobierno, por eso las diferentes visiones y estrategias, las diferentes formas de cómo actuar. Es una propuesta que se nutrirá cuando cada vez atentamente, sin aspavientos y petulancias, escuchemos e incluyamos a más Caucanos.” Indicó Ferney Silva Idrobo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.