Dos días después de que el exjefe paramilitar alias «Otoniel» pidiera desde una cárcel en los Estados Unidos al “Clan del Golfo” detener los asesinatos a integrantes de la fuerza pública, el grupo armado ilegal ordenó a sus tropas cesar los ataques contra policías y militares bajo el denominado «Plan Pistola».
A través de un comunicado y en seis puntos, las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC expresaron que como parte de una «buena voluntad» han ordenado detener cualquier operación militar ofensiva contra las fuerzas de seguridad.
“Como muestra de buena voluntad, hemos dado orden a nuestras tropas y grupos especiales para detener cualquier operación militar ofensiva contra las fuerzas de seguridad del gobierno”, señala el comunicado acogiendo la petición de quien fuera sui máximo jefe narcoparamilitar extraditado a los Estados Unidos.
De igual modo, en la misiva, el “Clan del Golfo” desmintió las afirmaciones del gobierno del presidente duque sobre un supuesto paro armado y para el cual, según el ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte llegarían más de 800 hombres de la fuerza pública a Sucre, Bolívar, Córdoba, Antioquia y Cesar con el fin de prevenir y proteger a la población.
«El presidente Duque y su ministro de Defensa andan pregonando que la organización que dirigimos ha decretado un paro armado en nuestras áreas de influencia. Como tantas cosas de este gobierno mentiroso y cínico, eso es completamente falso», expresa el grupo criminal que venía asesinando integrantes de la fuerza pública por la extradición de quien fuera su jefe alias “Otoniel”.
No obstante, confirmaron que sí han perpetrado «acciones militares» en contra de las fuerzas de seguridad como parte de una protesta contra los abusos cometidos contra sus comunidades, familias y combatientes.
En una misiva el líder del clan del golfo, Dairo Antonio Úsuga David, más conocido como “Otoniel”, había pedido desde su lugar de reclusión en Estados Unidos acabar con el plan pistola en contra de la Policía y el Ejército Nacional, que se espera se cumpla cabalmente en vísperas de la posesión del Presidente Gustavo Petro Urrego, quien ha anunciado que buscará la “Paz Total” buscando incluso dialogar y explorar estrategias para lo que sería una ley de “Acogimiento” a la que se estaría sometiendo el grupo delincuencial, junto a organizaciones criminales como el ELN y las disidencias de las Farc que en total suman cerca de 7mil integrantes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.