Chile se ofrece como sede de diálogos con el ELN tras visita de Francia Márquez

 La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Elena  Márquez Mina, afirmó este jueves que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ofreció al país austral como sede para un  eventual diálogo de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz, sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN”, dijo Márquez Mina en una conferencia que dio en la casa central de la Universidad de Chile, junto a organizaciones feministas y antirracistas.

Horas antes se dio un encuentro entre Márquez y Boric en el Palacio de la Moneda de Santiago, en una cita que no contempló declaraciones ni tampoco tuvo acceso la prensa.

“Agradezco su fraterna acogida, así como su disposición para trabajar por la paz de Colombia. Valoramos su disposición para trabajar en una nueva política de drogas, en contra del racismo, el cambio climático y en favor de la justicia de género”, dijo Márquez a través de su cuenta de Twitter.

Como se  recordará tras el ataque en enero de 2019 a una escuela de cadetes en Bogotá, que dejó un saldo de 22 muertos, el presidente de Colombia, Iván Duque, dio por concluidas las conversaciones de paz en La Habana al considerar que el ELN “no tiene una genuina voluntad de paz”.

Desde que Petro ganó las elecciones el 19 de junio, el ELN manifestó su «plena disposición” para avanzar en un proceso de paz que dé continuidad a la mesa de conversaciones iniciada en Quito en febrero de 2017. Durante los debates, el por entonces candidato presidencial afirmó que se deben respetar los protocolos firmados por el Estado colombiano y, por lo tanto, reiniciar las conversaciones con el grupo armado.

Francia Márquez revela  entonces  que Gabriel Boric le ofreció a Chile como sede para retomar los diálogos con el ELN

La vicepresidenta electa detalló también que el mandatario chileno le mostró su voluntad para constuir la ‘paz total’ planteada por ella y Gustavo Petro desde su campaña rumbo a la Casa de Nariño

El encuentro que se llevó a cabo en el Palacio de la Moneda contó también con la presencia de la primera dama de ese país, Irina Karamanos. Allí hablaron de las relaciones que tendrán ambas naciones dentro de los próximos cuatro años y temas de paz en Colombia.

Otros temas discutidos entre el presidente Chileno  y la dirigente Caucana fueron: una nueva política de drogas para Colombia —sobre esto, Francia Márquez ha dicho desde su campaña que una medida era la legalización—, así como medidas para frenar el racismo en ambas naciones, contrarrestar el cambio climático y abordar la justicia de género.

Redacciòn