Por medio del Decreto 61 de 2022, el alcalde Dagoberto Domínguez Caicedo prohibió el expendio y consumo de bebidas embriagantes en el horario comprendido entre las 6:00 p.m. del sábado 18 de junio hasta las 6:00 a.m. del martes 21 de junio, en aras de mantener el orden público y la seguridad en la jornada electoral de este domingo, cuando los Portejadeños y colombianos elegirán en segunda vuelta al próximo Presidente de la República.
De igual manera se prohibió la realización de verbenas y fiestas callejeras que inviten a ingerir bebidas embriagantes con el fin de evitar riñas y actos delictivos que alteren la tranquilidad ciudadana y sana convivencia.
Otra de las medidas decretadas tiene que ver con el Toque de Queda para menores de edad que va desde 8:00 p.m del sábado 18 de Junio hasta las 6:00 a.m. del martes 21 de junio con el que se busca proteger a los niños, niñas y adolescentes de la población y no se vean involucrados en hechos delictivos en horas nocturnas y madrugadas.
Quienes infrinjan la norma, estarán expuestos a las severas sanciones previstas en el Código Nacional de Convivencia Ciudadana o Ley 1801.
Asimismo, en concordancia con la normatividad vigente electoral queda restringida toda propaganda política, manifestaciones, pasacalles, vallas, afiches, entre otras.
Las personas que padezcan de limitaciones y dolencias físicas que le impidan valerse por sí mismos, podrán ejercer su derecho al voto acompañados hasta el interior del cubículo, en el puesto designado por la Organización electoral.
Por otra parte, la Policía Nacional tiene a disposición más de 200 uniformados, mientras que Tropas de la Tercera del Ejército Nacional cuenta con 150 hombres para patrullar y controlar las entradas y salidas del municipio contribuyendo a blindar y garantizar la seguridad y bienestar de la jornada tanto en la zona urbana, como rural de Puerto Tejada.
La Registraduría Municipal del Estado Civil indicó que en Puerto Tejada están habilitados para votar con un potencial de 34.452 personas aptas para sufragar de las cuales 19.151 son mujeres y 15.301 hombres, quienes podrán depositar sus votos en las 85 mesas instaladas en los 12 puestos de votación tanto en el sector urbano como rural.
La jornada será supervisada de manera interinstitucional por las autoridades con un Puesto de Mando Unificado coordinado por la Secretaria de Gobierno Municipal a cargo de Yerli Margoth Rodríguez.
La Alcaldía ha liderado igualmente reuniones técnicas con el Comité de Seguimiento Electoral para garantizar el normal desarrollo y seguridad de la segunda vuelta presidencial, la cual contará con veedores nacionales y misiones de observadores electorales internacionales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.