Una comisión del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA visitó las actuales instalaciones del Hospital Local del Cincuentenario para evaluar la viabilidad que estas una vez se traslade a la nueva edificación del Hospital que deberá ponerse al servicio en los próximos días, sirva como sede a fin de implementar una sede con los programas que ofrece la entidad para capacitar los jóvenes de Puerto Tejada y la región.
La mesa técnica en la que participó el Secretario de Gobierno del Cauca Luis Cornelio Angulo Mosquera , el Alcalde Municipal Dagoberto Domínguez Caicedo y las directivas de la ESE Norte 3, establecieron los protocolos y la elaboración de un proyecto que permita identificar los programas técnicos, tecnológicos y complementarios, que enfocados en el desarrollo económico, científico y social que demande la dinámica productiva de Puerto Tejada y municipios vecinos como Guachené, Villarica, Padilla y Miranda, puedan establecerse en un futuro inmediato.
La idea es posibilitar la formación gratuita a centenares de jóvenes que puedan beneficiarse, a fin de fortalecer las actividades productivas de las empresas y de la industria ubicada en el Norte del Cauca, para obtener mejor competitividad y mayores resultados en los diferentes mercados.
El SENA, Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Puerto Tejada, estarían dispuestos a invertir en infraestructura del antiguo centro asistencial para adecuarlo a la demanda necesaria que permita mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores de la zona de influencia, a través de formación profesional integral que logre incorporarse con las metas del propio Gobierno Nacional, mediante el cubrimiento de las necesidades específicas de recurso humano en las empresas de la región, explicó Hernando Ramírez Dulcey, Gerente Territorial del SENA en el Cauca.
Esta iniciativa contaría además con la articulación del sector privado para garantizar por medio de la vinculación al mercado laboral -bien sea como empleado o subempleado-, con grandes oportunidades para el desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico, de quienes se capaciten en los distintos programas que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Se espera entonces que pueda darse “una permanente alianza entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores, con el firme propósito de aumentar la capacidad de progreso en Puerto Tejada y el Norte del Cauca a través, del incremento de la productividad en las empresas de la región, sin dejar de lado la inclusión social, alineados con la políticas que en este sentido tienen las políticas públicas de los Gobiernos Departamental y Nacional, generando más empleo y menos pobreza”, sostuvo el mandatario local.
Debe estar conectado para enviar un comentario.