Este viernes 3 de junio se llevó a cabo un foro con la presencia delas autoridades de locales en cabeza del Alcalde Dagoberto Domínguez Caicedo, concejales y la comunidad, en donde el Fondo Adaptación de la Presidencia de la República y el Consorcio Tadeo informaron las ejecuciones de obra del nuevo Hospital del Cincuentenario Nivel I-ESE Norte 3-Puerto Tejada en el cual se han Asignado para Invertir un total $19,368,463,205 Pesos, encontrándose en su etapa final con un avance real del 98.52 %.
El domingo 5 de junio con la presencia del Gobernador de los Caucanos Elías Larrahondo Carabalí ,el Secretario de Salud del Cauca Andrés Narváez Sánchez y la Gerente del Fondo Adaptación Raquel Garavito Chapaval, se entregará ya oficialmente este hospital el cual será uno de los más importantes que tendrá esa región del país, ya que se trata de una infraestructura de 4.000 m2, y que, siendo un hospital de ‘Nivel I’, tendrá servicios de obstetricia con sala para atender partos, lo que normalmente solo se encuentra en hospitales de ‘Nivel II’.
El nuevo centro asistencial contará con un moderno servicio de urgencias con toda la tecnología; 21 consultorios de consulta externa; cuatro equipamientos para unidades odontológicas, y también rayos x, entre otros servicios que demanda la comunidad, obra que está prácticamente lista después de 10 años de gestiones y la suma de voluntades de los gobiernos municipal, departamental y nacional, así como el permanente seguimiento y preocupación por su ejecución del médico Juan Carlos Caicedo Dinas, galeno oriundo de este municipio Nortecaucano.
El nuevo Hospital de Puerto Tejada próximo a inaugurarse y darse al servicio oficialmente en los próximos días, contará con un nuevo Servicio de Urgencias que cambiará radicalmente su dimensión asistencial con una importante mejora tanto para los profesionales y personal de la salud como para los pacientes para atender emergencias vitales.
De acuerdo a la proyeción que se tiene el nuevo Hospital Nivel I será un hito para la comunidad Portejadeña y Nortecaucana. Se trata, en todos los sentidos, de la obra en salud más importante en la historia de esta población, en el cual se podrá avanzar en el objetivo es desarrollar y diferenciar conceptualmente la Atención Primaria de la Salud (APS), de los Niveles de Atención, de Complejidad, de los Niveles de Prevención y precisar claramente la Promoción de la Salud de la Prevención de Enfermedades.
Y lo es por su valor arquitectónico y por su configuración como centro hospitalario de alta capacidad de resolución con un modelo de atención integral de las pacientes y nuevas modalidades asistenciales en medicina preventiva y hospitalaria del Nivel I y otros servicios complementarios.
Una vez puesto en marcha con la dotación que implementa la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría Departamental del Cauca será en todos los sentidos un hospital moderno, innovador, dotado tecnológicamente, sostenible y cercano a los ciudadanos.
Este nuevo centro hospitalario está situado al norte de Puerto Tejada en la vía que conduce a Cali, en un lote que cedió el municipio y en el cual se ha podido construir una moderna y funcional infraestructura de 4.000 m2.
Cabe destacarse que los barrios del Oriente de Puerto Tejada en los próximos meses se tendrá adicionalmente en funcionamiento y complementación, un nuevo Centro de Salud en el Barrio Carlos Alberto Guzmán, el cual más adelante prestará servicios previos a los que ofertará el nuevo Hospital de primer nivel que se entrega para estar más cercano a la población, o sea, el nivel del primer contacto.
La Ese Norte 3 cuya gerente es Adela Mezú Pontón, médica especializada en Salud ocupacional podrá dar, en consecuencia, una mejor organización de los recursos que permite resolver las necesidades de atención básicas y más frecuentes, que pueden ser resueltas por actividades de promoción de salud, prevención de la enfermedad y por procedimientos de recuperación y rehabilitación, permitiendo con el compromiso del personal científico, asistencial y administrativo, una adecuada accesibilidad a la población, pudiendo realizar una atención oportuna y eficaz como lo exige la población que requiere este tipo de servicios y programas, resolviendo los problemas prevalentes en salud.
El nuevo hospital como se ha concebido no solo beneficiará a los habitantes de Puerto Tejada, sino también a pacientes y usuarios de municipios aledaños como Villa Rica, Padilla, Miranda, Guachené y Corinto e incluso a personas del sur del Valle del Cauca.
Fotos: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.