Una multitudinaria manifestación política en el Parque principal de Santander de Quilichao acompañó a Francia Elena Márquez Mina fórmula vicepresidencial del candidato Gustavo Petro y en la cual se dieron cita delegaciones de los distintos municipio Nortecaucanos.
La líder social y dirigente oriunda de Suárez en tarima destacó los alcances del programa de gobierno que conjuntamente con Petro aspiran realizar principalmente en temas como la inclusión y un plan de trabajo centrado principalmente en las mujeres y las poblaciones más vulnerables del país, por las que quiere seguir dando la pelea como vicepresidenta.
“Nuestras propuestas ha sido un proceso que todavía sigue en construcción y viene de mandatos populares, pero hemos cambiado la lógica de cómo se construye, hemos tenido mandatos de las mujeres en su diversidad, basado en lo que soñamos y esperamos las mujeres del Cauca y de este país. Mandatos en temas ambientales, en las poblaciones étnicas, afrodescendientes, de justicia anti racial” manifestó Márquez Mina.
Acompañada por los actuales Senadores como Temístocles Ortega Narváez, Alexánder López, los recientemente elegidos Representantes a la Cámara Jorge Hernán Bastidas y Ermes Pete Vivas entre otros dirigentes indígenas y Afrocaucanos, Francia Márquez en Santander de Quilichao exhortó “Parar la guerra, queremos andar sin miedo, tranquilos, en paz en regiones como los del Norte del Cauca. La violencia termina afectando a la gente más empobrecida de los territorios, en donde no tienen condiciones de vida digna, de agua potable, salud, educación y además les toca soportar el conflicto armado. Se avanzó gracias a un acuerdo que se firmó entre el Gobierno y las Farc, pero la paz no es de discursos, es de acciones concretas y con Gustavo Petro vamos a ser un Gobierno que desea transitar de la violencia y resolver sus diferencias a través del diálogo”.
Otros de los temas que abordó la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro ante miles de coterráneos suyos tuvo que ver con “Afrontar la crisis de hambruna que vive nuestro país, es necesario prestarle atención al campo colombiano, el Estado solo ha ayudado a la agroindustria, como la Cañicultora en el Norte del Cauca pero ha dejado abandonada la pequeña producción campesina. Estamos proponiendo un sistema que proteja el sistema alimentario” expresó Márquez Mina.
Analistas políticos consideran que en esta ocasión el cauca le estaría aportando más de 500 mil votos a la aspiración de Gustavo Petro en su propósito de llegar al solio de Bolívar de la mano de la dirigente Caucana Francia Márquez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.