Un verdadero terremoto se ha armado a poco de 18 días para los comicios electorales por la Presidencia en su Primera Vuelta, tras el fallo del ente investigador en el cual se ordena suspender por tres meses de su cargo al actual Alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle.
La decisión fue tomada luego de que el mandatario de la capital antioqueña publicara un video en un carro diciendo “cambio en primera”, lo que fue leído como un respaldo al candidato a la Presidencia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien lidera todas las encuestas y sondeos de opinión para reemplazar a Iván Duque en la Casa de Nariño.
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ordenó la suspensión provisional del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por presunta participación en política, luego de que este publicara un video, con doble sentido, en el que aparecía en un carro diciendo “cambio en primera”, lo que fue leído como un apoyo al candidato a la Presidencia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, cuya aspiración ha sido respaldada por varios funcionarios de esta administración. Incluso, algunos han dejado su cargo a un lado para sumarse a la campaña.
De manera tajante la funcionaria del ente disciplinario señaló «La Procuraduría tiene la competencia constitucional y legal para investigar, suspender provisionalmente y sancionar, hasta con destitución e inhabilidad, a todos los servidores públicos del país, incluyendo a los de elección popular»
Cabello Blanco, quien para muchos observadores políticos y líderes de opinión ha venido cumpliendo un papel mediocre en su declaración afirmó que “como procuradora debo propender siempre por generar equilibrio y evitar ser parte de las controversias, y así lo estoy haciendo, pero les digo, como exprese el día de mi posesión, no se equivoquen conmigo, la Procuraduría seguirá vigilante y actuando con rigurosidad y contundencia para garantizar unas elecciones democráticas y transparentes”.
Ante el vacío jurídico que hay en el país luego de que la CIDH tumbara la sanción que en su momento le fue impuesta justamente a Gustavo Petro cuando era alcalde de Bogotá, Cabello advirtió que sí tiene la competencia para tomar este tipo de decisión.
Además, explicó que “la democracia tiene reglas y estas deben cumplirse. Mientras no exista una ley estatutaria, ningún servidor público, desde el menor rango y hasta el más alto nivel puede utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos, y en las controversias políticas sin perjuicios de los derechos previstos en la Constitución y la ley”.
En total fueron cuatro los funcionarios públicos contra los que Cabello anunció las sanciones. Daniel Quintero, alcalde de Medellín; Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué, Tolima; Gustavo Adolfo Herrera, concejal de Calarcá, Quindío, y Grenfell Lozano Guerrero, personero del municipio de Nátaga, Huila.
La Procuraduría prepara además una cascada de suspensiones y destituciones de Alcaldes, Gobernadores y funcionarios públicos no solamente por presunta intervención en Política, sino por celebraciones de contratos sin el lleno de requisitos legales y corrupción se supo.
El Alcalde de Medellín por ahora convocó a una masiva movilización y concentración en la capital de la Montaña para rechazar el fallo anunciado por la Procuradora, lo que pone sobre el tapete la posibilidad de que, como ocurrió en su momento con la sanción contra el hoy senador y aspirante presidencial Gustavo Petro , Quintero Calle use las mismas estrategias jurídicas de defensa de su cargo e incluso apele a instancias internacionales para no permitir que lo saquen de su cargo, tras advertir por redes sociales que: “Ha iniciado el golpe de Estado en Colombia”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.