Primer día de Paro Armado del Clan del Golfo deja 2 muertos y 36 vehículos incinerados
Las autoridades han reconocido que durante el primer día del llamado “Paro Armado” ordenado por los cabecillas del grupo delincuencial del Clan del Golfo se ha sentido fuertemente con acciones intimidatorias contra la población civil y hechos en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, donde, según los reportes oficiales, fueron quemados 36 vehículos en 23 municipios y se registraron notables afectaciones al comercio y la movilidad.
Jesús Ávila Villadiego, alias “Chiquito Malo” sucesor del capo “Otoniel” extraditado a los Estados Unidos por el gobierno del presidente Iván Duque, sería el máximo responsable de los hechos de violencia desplegados por esa red criminal en cuatro departamentos del país.
Organismos de inteligencia señalaron que el martes, tras la extradición de ‘Otoniel’ a Estados Unidos, “Chiquito Malo” ordenó a las estructuras bajo su mando bloquear vías, presionar al comercio para no abrir sus puertas y amenazar a la comunidad para que no saliera de sus viviendas.
Los hechos del «paro armado» Clan del Golfo en Antioquia dejan 26 automotores y seis motos quemadas, 29 hechos de violencia y 35 municipios afectados en su comercio, pero ya han sido capturados seis integrantes del grupo armado en esta jornada porque tenían armas de fuego, granadas, aerosoles y documentos.
Las autoridades han anunciado una recompensa de 10 millones de pesos para judicializar a cada uno de los responsables de estos actos terroristas que dejaron a camioneros sin su patrimonio de toda una vida y que obligó al Gobierno activar la póliza antiterrorista para que cubra los daños ocasionados por la arremetida violenta.
Aunque en los municipios donde hubo amenazas se reforzó la seguridad, los habitantes de esos municipios se abastecieron desesperados por temor y las empresas de transporte público se abstuvieron despachar buses para cubrir las distintas rutas.
En Bosconia, hacia las 3:00 de la mañana fue asesinado el conductor de un camión tipo furgón, quien se opuso a entregar su carro cuando le fue requerido por hombres encapuchados para que se detuviera en medio de la vía. La víctima fue identificada como Luis Enrique Serrano, quien estaba transportando un cargamento de arroz empacado desde Bogotá hacia Barranquilla.
Mientras Sincelejo amanece bajo confinamiento por el temor de la comunidad a acciones violentas que los llevó a no abrir comercio ni enviar a sus hijos a los colegios, en el municipio de Sampués fue asesinado un conductor que fue sorprendido por hombres armados, quienes le dispararon cuando este se encontraba revisando una avería de su vehículo. El hombre fue identificado como José Gregorio Hernández ,era un reconocido ingeniero y, aunque fue llevado de urgencias al hospital del municipio, llegó al sitio sin signos vitales al centro asistencial.
El fallecido iba para Sahagún con la esposa, los hijos y la suegra y era oriundo de Galeras – Sucre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.