Anuncian recompensa de 10mil millones de pesos por «Chiquito Malo» y «Siopas»
Tras un Consejo Extraordinario de Seguridad en Montería el Ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte, sostuvo que se han logrado 44 capturas en los cuatro departamentos que presentan alteración de orden público y se han desplegado 20 caravanas de la Fuerza Pública para llevar seguridad a los territorios que involucra más de 3mil efectivos por tierra, aire y mar para contra restar el llamado Paro Armado que además deja tres civiles muertos.
Vehículos quemados y confinamientos se siguen presentando a más de 48 horas de iniciado el paro armado decretado por el Clan del Golfo en respuesta a la extradición de Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel”.
Los nuevos jefes de dicha estructura narcotraficante son Wilmer Giraldo Quiróz alias “Siopas” y Jobanis de Jesús Ávila Villadiego alias “Chiquito Malo”, quienes tenían un rango inferior a alias Otoniel antes que este fuera capturado y por quienes se ofrecen un recompensa de 5milmillones de pesos por cada uno, al tiempo que se informó la conformación de un bloque de búsqueda que permita sus prontas capturas o neutralizaciones.
Luego del Consejo Regional de Seguridad realizado este viernes en Montería, las autoridades revelaron las estrategias con las que se buscará mitigar las acciones realizadas por hombres del Clan del Golfo, en retaliación a la extradición de su máximo cabecilla, alias Otoniel.
«No vamos a permitir que alias ‘Siopas’ y ‘Chiquito malo’ del Clan del Golfo amedrenten a los colombianos» enfatizó Mindefensa al referirse a estos dos nuevos jefes de Clan del Golfo, quienes asumieron la responsabilidad de controlar y exportar el 90 por ciento de la Cocaina que consumen 50 millones de confesos adictos en Norteamérica.
La reunión, realizada en las instalaciones de la Brigada XI del Ejército, en el sur de Montería, estuvo liderada por el ministro de Defensa, Diego Molano; y su homólogo del Ministerio del Interior, Daniel Palacios, quienes analizaron la situación de orden público en Bolívar, Sucre y Córdoba.
Al final de la actividad, se plantearon estrategias y el pago de millonarias recompensas con las que se espera contrarrestar los actos terroristas.
Mediante el denominado plan de reacción inmediata se espera reactivar el comercio y restablecer las condiciones de seguridad en la región.
Además anunció que se realizarán patrullajes conjuntos con Fuerza Pública en capitales y cabeceras, se protegerán las vías para garantizar el abastecimiento de alimentos y transporte, se activan las pólizas antiterrorismo para que puedan salir con seguridad y se crea el bloque de búsqueda contra Clan del Golfo en estos tres departamentos.
Según el jefe de la cartera de Defensa, se continuará con las capturas y los allanamientos contra todas aquellas personas plenamente identificadas y que en estos dos días han cometido actividades delictivas como la quema de automotores.
“En esta zona del país van más de 44 capturas de personas relacionadas con las quemas de vehículos e intimidaciones. Vamos a restablecer el orden, y la instrucción para toda nuestra Fuerza Pública es que se tiene que restablecer esa seguridad para los ciudadanos”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.