La Alcaldía de Puerto Tejada que dirige Dagoberto Domínguez Caicedo a través de la Secretaria Municipal de Educación y de las Tics, avanza en las acciones que se vienen realizando desde el mes de abril en todas las instituciones educativas del municipio para promover una sana convivencia escolar y mitigar demás problemáticas que puedan atentar contra la integridad de los niños, adolescentes, la comunidad educativa en general en el interior y los entornos de los distintos planteles.
Maritza Mulato Mosquera, secretaria de Educación y Tics Municipal de Puerto Tejada señaló que entre las acciones implementadas se han impulsado campañas y jornadas pedagógicas con el fin de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, evitar el Bullying en todas sus modalidades, fortalecer las escuelas para padres, la resolución de conflictos y la participación ciudadana.
De igual manera se ha realizado la oportuna capacitación a directivos y docentes en Ley 1620 y decreto1965 para la mejora de la convivencia escolar, el fortalecimiento de la equidad de género y la prevención en el maltrato infantil y la violencia intrafamiliar.
En articulación con la Policía Nacional se realizan permanentes patrullajes a la entrada y alrededores de las instituciones educativas, registros pedagógicos y a personas así como el registro de antecedentes
Esta importante tarea institucional de la Policía Nacional junto con la Secretaría de Gobierno Municipal ha busca de desarrollar de manera oportuna acciones enfocadas a disuadir y neutralizar las situaciones de vulneración y riesgos de los niños y adolescentes.
De esta manera la Alcaldía de Puerto Tejada comprometida de corazón con la educación sigue haciendo “Un llamado respetuoso y atento a los integrantes de las familias como institución social relevante en la formación integral del ser humano desde el ámbito socio-personal, a gestar una formación integral de sus hijos, donde la espiritualidad sea el centro de un todo y los valores la base fundamental de crianza pues solo de esta manera se orientara en una adecuada convivencia para brindar las bases necesarias en la resolución de los conflictos escolares que se puedan presentar en los establecimientos educativos” indica la secretaria de educación Maritza Mulato Mosquera.
Finalmente la titular de esta dependencia municipal enfatiza que “Convivencia somos todos y la paz la forjamos en conjunto la familia , la escuela y sociedad y cierra agradeciendo la articulación con las entidades y dependencias del CAM, las secretarias de gobierno municipal y departamental, el Grupo de la especialidad de infancia y adolescencia de la Policía Nacional, comisaria de Familia, Personería, Gestión social y desarrollo comunitario, la secretaria de salud y la ESE norte 3, FUP, Universidad Católica, FONSET( Fondo de Seguridad y convivencia ciudadana departamental) porque sabemos que el cambio es con la gente” indicó Mulato Mosquera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.