A través de La Fundación Dejando Huellas los niños y niñas de la Institución Educativa Manuela Beltrán al oriente de Puerto Tejada han tenido la grata experiencia de compartir la lectura amena de la Antología de Lecturas Vení te Leo.
Un libro que reúne narraciones pacíficas que se dieron en el marco del Laboratorio de Literatura Africana dictado por el tutor camerunés Gilbert Shang Ndi con escritores de Quibdó, Buenaventura y Tumaco.
“Son quince relatos de autores emergentes del Pacífico colombiano, que invitan a pensar juntos por qué es importante contar y compartir nuestras propias historias que invitan a profundizar sobre la importancia de generar, divulgar y posicionar nuevas narrativas escritas que hablen desde el territorio” señaló la docente y destacada cultura Adriana Constanza Alvarez Bonilla.
Los estudiantes de Puerto Tejada disfrutaron de estos 15 textos de autores y autoras del Pacífico que se reunieron para hablar desde y hacia el territorio del Pacífico Colombiano.
Las luchas, las alegrías, las canciones y las dinámicas familiares son algunos de los mecanismos que los autores del libro encuentran para hablar desde un «Yo» poderoso, lleno de sentido cuyas lecturas fueron plasmadas en dibujos de lso estudiantes de La Manuela Beltrán.
Manos Visibles, es una organización sin ánimo de lucro que conecta y potencia liderazgos de regiones en condiciones de exclusión y la visibilización por ejemplo de las comunidades afro.
Proyecto liderado por la Ex ministra de Cultura Paula Marcela Moreno Zapata Nuestro modelo de intervención ha sido reconocido por organizaciones como el World Economic Forum en 2018 y más recientemente la Global Fairness Initiative, que nos galardonó con el Fairness Award 2019.
Debe estar conectado para enviar un comentario.