Puerto Tejada vivió emotivo y alegre Festival de Crianza Amorosa + Juegos  

Este  viernes 29 de abril  se llevó a  cabo el Festival de Crianza Amorosa + Juegos, un espacio liderado por la Administración Municipal  que preside el Alcalde Dagoberto Domínguez  Caicedo y otras entidades con el objetivo de ofrecer un espacio de sano esparcimiento y de aprendizaje a la población infantil.

 “Nos hemos unido a diferentes instituciones para realizar este festival, también estamos realizando jornadas de prevención de consumo de sustancia psicoactivas y la campaña de escuela para padres” manifestó Zully Pereira Méndez, Gestora Social de Puerto Tejada.

El mensaje, para las familias y la población en general de esta población Nortecaucana, fue sobre el rechazo al castigo físico como forma de educar y criar a las niñas, niños y adolescentes. Además, la invitación fue a trascender con metodologías y prácticas que acompañen a niñas, niños y adolescentes, desde sus propias propuestas y sus manifestaciones, en torno al juego en familia, el diálogo y el respeto.

Los niños  y niñas que participaron en la actividad también dieron a conocer su punto de vista, manifestando lo felices que se encontraban. Pues durante esta actividad tuvieron acceso a prácticas de pinturas, dibujos, juegos lúdicos, bailes, teatro, entre otras.

Previamente  al  evento se  realizó una caminata por algunas de las calles del municipio, en esta marcha habitantes pudieron observar todo el talento, carisma y creatividad que tienen los niños, padres y docentes, animados con música en vivo gracias a la banda, pancartas, disfraces y hasta carrozas pintaron de color a Puerto Tejada.

Desde  la  Alcaldía  Municipal se  busca un cambio positivo de  aptitudes estimulando y mejorando los entornos y relaciones  familiares  como las  comunidades, es por ello que asegura  la Gestora Social que se continuará trabajando por el bienestar de todos los Portejadeños.

“Con estas iniciativas queremos crear un cambio en la forma en que criamos a nuestros niños, no podemos tolerar bajo ninguna  excusa el maltrato y continuaremos haciéndolo, porque el cambio es con la gente” manifestó  Pereira Méndez.

Con estas actividades se busca desde el  gobierno local  motivar una gran transformación cultural que contribuya a cambiar las prácticas de crianza existentes en  Puerto Tejada, que lleve a generar un consenso de cero tolerancia con la violencia, y a crear una cultura de Crianza desde el respeto, el juego en familia y el diálogo.

Fotos: Alexander Álvarez Fernández

 

Redacciòn