Gobierno del Cauca realizó audiencia de rendición de cuentas 2021 en Piendamó
La administración departamental del Cauca en cabeza del Gobernador Elías Larrahondo Carabalí ha presentado a la opinión pública la audiencia de rendición de cuentas vigencia 2021 en Piendamó en la que informó las acciones, programas, inversiones,proyectos,obras y gestiones adelantadas desde el gobierno seccional en articulación con las instancias gubernamentales del orden nacional y los distintos municipios del territorio Caucano.
Al evento asistieron Alcaldes, Diputados, Concejales, voceros de gremios, líderes y dirigentes sociales y comunitarios, autoridades policiales y de los organismos de control que conocieron los pormenores de la ejecución del Plan de Desarrollo “42 Motivos para Avanzar” durante la vigencia del 2021.
En sus intervenciones los distintos secretarios de despachos, asesores y funcionarios del gabinete departamental destacaron la puesta en marcha de por ejemplo la Revolución Vial Con inversión superior a los $167.000 millones trabajamos por un Cauca mejor a través de obras de infraestructura, con proyectos que aportan a la reactivación económica y mejoran las condiciones de vida de los caucanos, el Fortalecimiento a la Economía Rural con la ejecución de 18 proyectos con una inversión de $90 mil millones y la compra de la Maquinaria Amarilla y Agrícola, así como el proyecto de Seguridad Alimentaria.
En la Audiencia Pública Se hizo énfasis en el componente Pacífico para mejorar condiciones de vida de los habitantes de Guapi, Timbiquí y López de Micay y en donde lograr inversiones y compromisos superiores a 80 mil millones de pesos.
En el 2021 se realizó entregas de Atención Humanitaria Inmediata (AHI) a los municipios de Argelia, Santander de Quilichao, Patía y Popayán, con un valor superior a los $135.000 millones en inversión. De Igual manera «Formulamos y viabilizamos el proyecto para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la defensa de la vida y la convivencia en el Departamento del Cauca, con una inversión de cerca de 14.000 millones de pesos». Señaló el Secretario de Gobierno del Cauca Luís Cornelio Angulo Mosauera.
Se habló de las finanzas sanas del departamento y de la confianza que se ha logrado en los contribuyentes. Se ha cumplido en un 75% las metas de ejecución del plan de desarrollo en el año 2021 , destacando por demás que con cultura tributaria, fortalecimiento del recaudo y gestión de recursos, logramos finanzas sanas y sostenibilidad financiera. El presupuesto ascendió a 1.6 billones, con ejecución del 103.62%, sin incluir SGR, atendiendo oportunamente las obligaciones del Departamento.
A través de la Secretaría de Agricultura se dio a conocer la ejecución para la vigencia 2021 más de $92.000 millones con los que transformamos la vida de cerca de 32.000 familias, gracias al fortalecimiento, la tecnificación del sector agropecuario y las economías rurales.
En materia de salud se destacó que en el marco del Acuerdo Punto Final, se identificaron y sanearon deudas superiores a los $128.000 millones con las instituciones prestadoras de salud para garantizar flujo de recursos en la red hospitalaria como también la gestión de más de $10.000 millones en una dotación sin precedentes para equipos de imágenes diagnósticas, ecógrafos, laboratorios, cirugía, odontología, mobiliario hospitalario y lanchas de transporte asistencial básico para los municipios costeros.
E igualmente se dio a conocer las distintas obras y proyectos que avanzan en cada uno de los 42 municipios y el impacto que tendrán para sus comunidades y regiones con el compromiso de continuar trabajando en equipo por un «Cauca sostenible, competitivo y con mejores condiciones de vida en cada territorio».
El mandatario de los Caucanos se mostró complacido y señaló que se continuará en las propuestas para realizar “Un ejercicio de gobierno fundamentado en el respeto al ser humano y a la comunidad, en ejecutar acciones con transparencia y construir confianza mutua a través de la discusión, construcción y promoción colectiva de las iniciativas que permitan superar limitantes y garanticen el acceso de la población a mayores niveles de bienestar; generar espacios de consulta efectiva y diálogo regional para la vinculación de todos los actores del departamento, en el análisis, diseño y ejecución de políticas públicas con enfoque diferencial de género, étnico y de grupos poblacionales”.
“Este gobierno se sigue comprometiendo a trazar y ejecutar una ruta que permita llevar a los caucanos y caucanas a alcanzar el mejor nivel de bienestar y prosperidad colectiva posible y los ciudadanos y ciudadanas asumen la responsabilidad de acompañar a la administración departamental en la ejecución de estas tareas, para que el Cauca salga adelante, supere las dificultades y podamos vivir en paz”. Dijo Larrahondo Carabalí.
El Gobernador del Cauca indicó que en lo que resta de su mandato para ejecutar el Plan de Desarrollo se “Orientará nuestro mayor esfuerzo a impulsar y mejorar la provisión de servicios sociales, a promover el cuidado del territorio y la protección de los recursos naturales, fomentar el desarrollo socioeconómico, la conectividad, la innovación, el emprendimiento y la productividad impulsando economías lícitas y la dotación de infraestructura y a fortalecer la confianza de los ciudadanos hacia la administración pública, mediante una gestión transparente, efectiva, que garantice los derechos humanos, la participación, la seguridad y convivencia ciudadana, y la lucha contra la corrupción, acciones enmarcadas en el respeto a la diferencia y valoración de la riqueza étnica y cultural como fundamentos para la paz territorial”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.