“Jugando y criando con amor, vamos cambiando”, esa es la premisa de la Administración Municipal de Puerto Tejada, liderada por el alcalde Dagoberto Domínguez, con el apoyo de varias entidades públicas y privadas, de la mano de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia con la estrategia “Festivales de Crianza Amorosa + Juego”.
Se trata de articular un encuentro mediante talleres de reflexión con mamás, papás, niños, niñas y adolescentes para el disfrute, juego, intercambio y construcción familiar, en donde participan activamente las diferentes instituciones que incluirán en el trascurso de este año, una variada oferta de servicios de salud, educación, deporte, recreación, cultura, entre otros, promoviendo nuevas formas de relacionamiento basadas en el amor, el respeto, la escucha, el acompañamiento al desarrollo, el diálogo y el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y agentes activos de su desarrollo integral.
En el año 2022, el homenaje a la niñez y adolescencia busca movilizar este municipio con la estrategia Festivales de Crianza Amorosa + Juego, para brindar a las familias experiencias de formación que les permita reflexionar sobre la crianza, fortalecer los vínculos y promover la transformación de creencias y prácticas que naturalizan la violencia, reafirmando el compromiso de garantizar entornos seguros para la infancia y adolescencia en donde gocen a plenitud sus derechos.
Zully Pereira Méndez, gestora Social de Puerto Tejada; Catherine Campo Machado, psicóloga especialista en Primera Infancia y Duban Urbina Lucumí, psicólogo Secretaria de Salud Municipal,serán los principales promotores de esta estrategia.
“Pretendemos ofrecer a las familias contenidos y enseñanzas sobre la crianza amorosa mediante estos encuentros de formación desde este lugar, en Comfacauca Puerto Tejada, en los cuales se explore con los sentidos, se conecte y fortalezcan los vínculos y se promueva la transformación de creencias y prácticas que naturalizan las violencias, reafirmando el compromiso de garantizar entornos seguros para la infancia y adolescencia de nuestro bello municipio”, dijo Zully Pereira Méndez, Gestora Social de Puerto Tejada.
La gestora Portejadeña destacó la participación de las mamitas asistentes a la actividad, señalando esta como la oportunidad para que recuerden y vivan nuevamente el valor de ser niños y el interés que mostraron por cambiar los malos hábitos de crianza con violencia por los de guiar y orientar con amor.
Desde la Administración Municipal de Puerto Tejada se propiciará la movilización del homenaje a la niñez 2022 y a la divulgación de mensajes estratégicos en sus festivales, para que la comunicación aporte con la prevención de las violencias y eliminación del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes en la crianza.
Fotos: David Luna Criollo
Debe estar conectado para enviar un comentario.