En el Valle del Cauca la Gobernación tramitará 2000 pasaportes diarios

En compañía de la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán visitó y conoció la operación de la segunda sede de la Oficina de Pasaportes que abrió sus puertas en el sur de Cali, para fortalecer el trámite de renovación y expedición de este documento ante la alta demanda que se presenta.

En el primer día fueron atendidas 400 personas. La mandataria aseguró que es una noticia que beneficia no solo al Valle del Cauca, sino a todo el suroccidente del país, ya que en el departamento se tramitan pasaportes para ciudadanos del Cauca, Eje Cafetero, Nariño e incluso Chocó.

 «Abrimos un nuevo punto de normalización en el que vamos a expedir 800 pasaportes diarios, además de los 1.200 que tramitamos en el otro punto», puntualizó.

Con esta segunda sede de formalización, ubicada en el centro comercial La 14 de Pasoancho – local 207, el Valle del Cauca pasará a tener capacidad para gestionar alrededor de 60 mil pasaportes cada mes, agregó la Vicepresidente y Canciller.

Este nuevo punto hace parte de ese compromiso de la Cancillería y la Gobernación por atender con mayor eficiencia la expedición de pasaportes», sostuvo Ramírez, al destacar la gestión del Gobierno del Valle por descongestionar este trámite.

«¡Menor tiempo y mayor agilidad y transparencia en el proceso! Con esta nueva oficina de pasaportes en Cali, serán dos las sedes en la ciudad, que expedirán 2 mil pasaportes diarios y, en promedio, de 65.000 a 70.000 mensuales. ¡Seguimos dando soluciones reales a la alta demanda!» sostuvo  la Ministra de Relaciones Exteriores.

En medio del recorrido, la Gobernadora reveló que se eliminó el cobro de una estampilla que se incluía en el primer pago del pasaporte, por lo que «el costo de $ 173.500 bajó a $ 163.500». Los primeros usuarios del nuevo punto de formalización celebraron este nuevo espacio.

 

 

 

Redacciòn