Tras confirmarse que nuevamente miles de indígenas provenientes de varios resguardos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, se desplazarán masivamente los días 8, 9 y 10 de diciembre hasta Cali para adelantar una gran concentración y protesta contra las políticas del Gobierno Nacional y al conocerse las más recientes declaraciones del Consejero Hermes Pete Vivas, se registraron varias reacciones de la dirigencia regional.
De una parte el Alcalde de Santiago de Cali Jorge Iván Ospina señaló que la Minga Indígena será bienvenida y tratada con respeto, mientras tanto la Gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán, aseguró que no se permitiría ningún tipo de bloqueo ni hechos de vandalismo, por quienes pretendan aprovechar la movilización de las comunidades indígenas.
El mandatario Caleño igualmente en su red social de Twiter manifestó «Debo decirlo detrás de los planteamientos de los Congresistas @ChriGarces y @gabrieljvelasco existe un profundo racismo y una ausencia total de realismo y consideración política para tratar los conflictos con los pueblos originarios en especial con la Nación NASA».
Un grupo de ciudadanos en una misiva al presidente Iván Duque Márquez pidieron mayores garantías en la ciudad para evitar hechos violentos como los del Paro Nacional, que causó enfrentamientos con los aborígenes y generó millonarios daños.
El Consejero Hermes Pete Vivas, cabeza visible y caracterizado dirigente indígena en un video aclaró que las razones que lleva a las comunidades movilizarse hacia Cali y señala que «La pelea nuestra no es con la Policía, el Ejército o los ciudadanos, es contra las políticas estatales, con los que someten al pueblo colombiano a la esclavitud y la miseria. Frente a eso, nuestros pueblos indígenas han dicho que debemos movernos. No nos vamos a morir encerrados cobardemente, sino peleando y luchando de frente como pueblos dignos exigiendo las garantías de derechos humanos», dijo.
Además, advirtió que aunque no pretenden generar desordenes, están preparados para cualquier ataque. «A eso vamos a Cali y también les decimos que si nos buscan, nos van a encontrar. Nosotros no vamos en son de pelea, vamos pacíficamente, sin embargo, vamos preparados porque si nos atacan tendremos que defendernos, nosotros no vamos a generar desmanes», agregó.
Finalmente indicó que si llegaban a existir incumplimientos por parte de los entes gubernamentales, estaría en riesgo la Navidad. «Responsabilidad del Estado al no cumplir, no garantizar aunque sea lo mínimo fundamental que es el derecho a la vida, y por eso por la paz, por el territorio, la democracia, saldremos el 8 de diciembre y seguramente, si el gobierno no avanza con las garantías, seguramente tampoco habrá Navidad», puntualizó.
El Senador Gabriel Jaime Velasco Ocampo en su cuenta Twiter hizo un llamado al Alcalde de Cali Tweet y señaló: “Cali no aguanta una nueva toma, ni vías de hecho. Estas ya nos pasaron factura, frenaron el crecimiento y la reactivación. ¿Será que la administración local se parará ahora sí del lado de los caleños y evitará que la Minga suplante la autoridad?.”
Al tiempo que en un video advirtió que “Mientras el país camina hacia una recuperación económica, el Consejero del CRIC amenaza con NO permitir las actividades navideñas. El mensaje es claro, les interesa sembrar el caos en diciembre. No más criminalidad disfrazada de «derechos ancestrales».
Debe estar conectado para enviar un comentario.