Como Luis Alfonso Narváez Escobar de 45 años de edad, fue identificado el exgobernador indígena asesinado en la vereda El Guayabo, corregimiento de Santa Bárbara, municipio de La Vega al sur del Cauca.
La víctima registraba en su casa de habitación varias heridas por arma de fuego y un corte profundo en el cuello lo que evidenció un degollamiento de sus victimarios.
Narváez Escobar pertenecía al cabildo indígena de Santa Bárbara, además, por su condición de exgobernador, contaba con servicio de guardaespaldas por parte de la Unidad Nacional de Protección – UNP, pero al momento de los hechos, los funcionarios de la entidad estaban descansando.
El líder indígena, social, ambiental, ejercía como coordinador de la mesa de víctimas en el municipio de La Vega, coordinador de la COCCAM, defensor del agua y del territorio, líder de la comunidad de Santa Bárbara.
Este crimen hace parte de la espiral de violencia que vivió el departamento del Cauca que en el puente festivo de la Raza dejando 17 personas muertas violentamente en los municipios de Argelia, Caldono, Timba -Súarez y Puerto Tejada.
En Caldono fueron asesinados, Modesto Yonda Peña de 22 años y Ubeimar Casso de 48, en hechos atribuidos a las disidencias de las Farc, mientras que en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, también al norte del Cauca, se reportó el homicidio de otros tres comuneros en hechos que están siendo materia de investigación.
Los hechos se suman a los asesinatos de dos líderes sociales de La Vega y Argelia,está última población también reportó otros dos hechos violentos, con igual número de víctimas mortales.
La ola violenta también se vivió en Mercaderes, Puerto Tejada, donde fue asesinada una menor de tres años, y en Timbío donde hubo el homicidio de una mujer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.