Puerto Tejada la otrora «Capital Deportiva del Cauca», ha vuelto a recuperar poco a poco, ese calificativo que la distinguió por décadas, tras experimentar en los últimos años un mejoramiento en sus escenarios deportivos, la actuación destacada de algunos de sus talentosos atletas, jugadores de fútbol, basquetbolistas y otros deportistas.
La construcción de los polideportivos recreacionales como los de Comfacauca en Las Ceibas, El Hipódromo en inmediaciones del José Hilario López, las graderías de la cancha de fútbol en la vereda de Periconegro, el mejoramiento de la Villa Olímpica, la construcción del polideportivo del “Antiguo Matadero” y la promesa del Gobierno Nacional de construir un Centro de Alto Rendimiento, son la antesala en la necesidad de fortalecer no solo con el acondicionamientos de los centros de entrenamiento, competición y prácticas deportivas, sino apoyar y propiciar la organización de las distintas disciplinas y los deportistas.
En ese orden de ideas en buena hora se viene trabajando desde el Instituto de Deportes y Recreación Municipal IMDER a cargo de Jorge Eliécer Larrahondo Gallo a fin de fortalecer y desarrollar programas y actividades, que permitan fomentar la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física en Puerto Tejada.
Actualmente ya son 24 los monitores deportivos que trabajan especialmente en las disciplinas de patinaje,atletismo,baloncesto,boleibol y fútbol, que desde los barrios, veredas e instituciones educativas, trabajaran para enseñar las habilidades y técnicas en estos deportes con el objetivo es desarrollar la capacidad, la técnica y sus resultados, validando la fibra talentosa de los niños, jóvenes y adultos, ya sea como principiantes o expertos, animando a sus pupilos a mejorar en sus rendimientos deportivos en Puerto Tejada.
16 Entrenadores son de la nómina del IMDER y 8 están siendo patrocinados por el Ministerio del Deporte, quienes vienen ayudando a organizar, dirigir y dinamizar las actividades de instrucción dirigidas a la iniciación deportiva de la modalidad deportiva correspondiente, además de acompañar a los deportistas durante su participación en competiciones y eventos deportivos, colaborando en la organización de competiciones y eventos a nivel local y regional.
Otro logro del IMDER ha tenido que ver con el regreso de Puerto Tejada al Torneo Nacional Interclubes Primera C 2021 o simplemente Primera C 2021 en su vigésima (20.a) edición de la tercera división en Colombia.
El torneo es organizado por Difutbol y Puerto Tejada FC tiene un desempeño liderando esta categoría.
Debe estar conectado para enviar un comentario.