Jean Carlos Mina Aponzá acaba de dejar muy en alto el nombre de su natal Puerto Tejada, del Cauca y Colombia , al lograr una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la prueba de 100 m (clase T13).
El atleta Portejadeño hizo parte de la histórica muestra de superación y valentía de los 69 deportistas representantes que sirvieron para que millones de colombianos encontraran motivación en sus distintas actividades diarias y hoy valoremos de verdad esas 24 medallas. Junto a nuestro destacado atleta los colombianos imparables consiguieron 3 oros, 7 platas y 14 bronces.
Su experiencia y su nuevo triunfo deportivo quiso compartirlo con los niños jóvenes y por ello participó en un encuentro en la Unidad Deportiva y Recreacional de La Villa Olímpica, en donde les trasmitió un mensaje claro y motivador: “La persistencia y empuje hacia las metas de cada uno serán el motor que les permita lograr la excelencia para alcanzar sus sueños”.
Jean Carlo les contó además, a los niños y jóvenes atletas y futbolista que le acompañaron , junto a su entrenador Jhonatan Montaño y compañeros deportistas coterráneos suyos como Gerson Ramírez , con su testimonio de cómo es luchar por alcanzar las metas sin importar los obstáculos que se presenten.
Tranquilo, reposado y con su amplia sonrisa que lo caracteriza, aún acongojado por el reciente fallecimiento de su señora madre, pero siempre entusiasta Jean Carlo quiso en esta ocasión, hacerles ver a los jóvenes la importancia que tiene el comenzar a trazarse un proyecto de vida, “pero sobre todo que los mismos adquieran la fortaleza necesaria para llevarlo a cabo anteponiendo sus intereses personales a las tentaciones propias de la edad”, comentó el medallista Paralímpico al exhibir su presea.
El talentoso atleta que compite en atletismo adaptado con ya varios éxitos y marcas nacionales e internacionales, exhortó a los jóvenes de Puerto Tejada a seguir adelante y los invitó a “empoderarse y luchar por lo que quieren, a dar lo mejor de sus talentos con resiliencia y la capacidad de afrontar las situaciones adversas que un medio como nuestro municipio suele ofrecer” Dijo.
Su amigo el atleta Gerson Ramírez González quien ha acompañado a Mina Aponzá de cerca en su exitosa carrera como deportista destacado señaló que “Lo logrado por Jean Carlo, nos debe motivar a todos en Puerto Tejada, especialmente a los jóvenes que deben acogerse a ciertas actividades e influencias positivas que se concretan en formas sanas de expresión, distracción y aprendizaje, pero también lastimosamente evidencian influencias negativas, como la manipulación de la información de las redes sociales, la generación de violencia, la pérdida de tiempo y el aburrimiento que al final deja los vicios”.
“Me dio mucha alegría que Jean Carlo, haya compartido su experiencia como medallista Paralímpico, una presea que nos enorgullece, para que sigan estas nuevas generaciones de promesas deportivas ,luchando para cumplir sus logros con disciplina y puedan llegar ser grandes deportistas de élite, artistas, bailarines, cantantes, cultores, gentes de bien que persiguen con disciplina sus sueños” manifestó Ramírez.
Por su parte Robinson Antonio Montaño, monitor deportivo indicó que “ Lo que hizo Jean Carlo, en Tokio es un ejemplo de superación y tenacidad, se convierte en una fuente de inspiración y ejemplo para nuestros niños, jóvenes y todos los habitantes de Puerto Tejada, de cómo todos podemos alcanzar metas, logros y éxitos en cualquier campo de la vida”.
Andrés Felipe Vidal Lucumí, como profesor formador de futbolistas en Puerto Tejada y quien fue docente del área física de Jean Carlo como estudiante, se mostró muy complacido por los recientes triunfos del medallista Nortecaucano e indicó “Es un emotivo poder compartir con quien hoy ha logrado un gran hazaña deportiva a nivel internacional. Dando ejemplo de perseverancia y saber aprovechar superando las barreras físicas y sicológicas para cosechar triunfos. Lo de nuestro atleta Paralímpico nos demuestra que ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la educación física y al deporte, que son indispensables para el pleno desarrollo de su personalidad. Por ello una buena formación ayuda a proteger y salvaguardar las bases morales y éticas del deporte así como la dignidad humana y la seguridad de los que participan en actividades deportivas”.
Su entrenador Jhonatan Montaño finalmente en esta jornada con el medallista en este escenario deportivo al sur de Puerto Tejada dijo que “ Resulta muy grato para nuestra Puerto Tejada, tener un medallista en un Paralímpico, seguiremos trabajando para que Jean Carlos nos siga dando tantas satisfacciones con sus logros atléticos, que está sometido a un elevado rigor de disciplina, tensiones, cargas físicas y psíquicas, con un impacto en su vida, para cumplir las exigencias técnicas, pero que nos ha dado una enorme alegría que compartimos con los niños y jóvenes para que lo vean como alguien que es un referente y ejemplo, digno de apoyar”.
Camila Cifuentes Valencia
Debe estar conectado para enviar un comentario.