Durante el Quinto aniversario del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, mandatarios del Norte del Cauca expusieron las acciones que se están desarrollado en sus localidades y las medidas por fortalecer y garantizar, mejores niveles de seguridad para sus comunidades.
La Policía Nacional, a través del Departamento de Policía Cauca, lideró esta actividad en el centro campestre “Lake House” ubicado en el municipio de Santander de Quilichao, donde se contó con la asistencia del Brigadier General Pablo Ferney Ruiz Garzón, comandante de la Región de Policía No. 4, además de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires, Padilla, Villa Rica, Puerto Tejada, Guachené y Caldono.
La jornada de trabajo convocada por la USAID, FUPAD y la Alcaldía de Santander de Quilichao, contó con la presencia del Secretario de Gobierno Departamental Luís Cornelio Angulo Mosquera , espacio en el que se abordaron temas de seguridad y convivencia, en el marco de los cinco años de la Ley 1801 del 2016.
Esta actividad desarrollada durante los días 9 y 10 de septiembre del presente año, se realizó con el fin de presentar diferentes proyectos encaminados a fortalecer esta temática para ser implementadas al norte del territorio caucano, e igualmente mejorar las condiciones de seguridad y convivencia, que sus habitantes reclaman.
Dagoberto Domínguez Caicedo, alcalde de Puerto Tejada expuso sus preocupaciones y urgencias por atender en la materia a fin de dar respuestas inmediatas a las inquietudes en el tema de seguridad y anunció “El trabajo articulado y nuevas estrategias de operatividad con la fuerza pública al tiempo evaluamos los avances y retos en la ciudad para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos Portejadeños”.
El mandatario local al plantear varias ideas sobre el tema manifestó que “Mantendremos las acciones preventivas con la comunidad, pues su respaldo y colaboración con las autoridades es fundamental para que todas estas estrategias den resultados positivos. Desde nuestra administración seguiremos fortaleciendo, en conjunto con Policía, la Fiscalía, los operadores judiciales, redes de apoyo comunitario, una atención especial a la conflictividad juvenil”.
“Desde la Alcaldía no escatimaremos en esfuerzos para que los Portejadeños puedan tener espacios seguros, tranquilos y en sana convivencia”, agregó el alcalde.
Debe estar conectado para enviar un comentario.