Un dura polémica se ha presentado en la elección del segundo vicepresidente del Senado, pues ya se había definido por los partidos de oposición de la que hace parte la Colombia Humana que sería Gustavo Bolívar Maestre, del Pacto Histórico, pero hubo 62 votos en blanco que impidieron esa designación.
Aunque en los acuerdos previos se había definido que el segundo vicepresidente del Senado sería para el también escritor Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, la votación no lo acompañó y hubo 62 votos en blanco que impidieron esa designación. Ante este resultado, parte de la bancada de oposición liderada por la senadora Angélica Lisbeth Lozano Correa hizo una nueva postulación con la que fue elegido Iván Leonidas Name Vásquez, del Partido Alianza Verde.
El episodio generó confusión en el salón elíptico del Congreso e incluso ocasionó que el nuevo presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez, declarara un receso para analizar la situación y revisar el reglamento.
La decisión de postular al senador Iván Name fue rechazada por algunos congresistas como Alexander López Maya, del Polo Democrático, y Roys Leonardo Barreras Montealegre, quienes coincidieron que la elección de Name fue una imposición y desde ya anunciaron demandas contra la elección y el Partido Alianza Verde.
“Las mayorías del Congreso no pueden imponerle a la oposición qué candidato es o no de su preferencia”, apuntó el Senador Vallecaucano Alexander López, quien anunció el retiro del recinto de los miembros de su partido, así como medidas legales en contra de la decisión tomada por la mesa directiva.
«En 2018 siempre se hacen unos acuerdos, la oposición puede tener un cargo como segunda vicepresidencia, es sí o sí para nosotros, para nadie más. Le corresponde a Partido Verde primer año, Polo en el segundo, Comunes en el tercero y nosotros en el cuarto, porque hicimos un cambio con Comunes para que no les hagan ‘conejo’ con lo que me hicieron a mí. Soy el candidato de los movimientos alternativos. Nos advirtieron que iban a votar en blanco, esa es la orden. Se produce la votación, yo saco 32 y el blanco 62», explicó Gustavo Bolívar sobre el incidente político.
«El estatuto dice que se abre la votación con un nuevo candidato, el movimiento decide dejar la vacancia porque el uribismo no nos puede imponer el candidato si es una plaza nuestra. Decidimos dejar así. Cuando nos salimos, escuchamos que el Partido Verde postula a Iván Name; él me dijo que no era candidato, que iba a votar por mí. Cuando nos salimos lo postulan a él y ahí sí vota el partido Conservador. La jugadita estaba preestablecida y se sabía lo que iba a pasar», mencionó el congresista burlado.
Y agregó: «Jamás había habido papeletas de voto en blanco y ahí fue cuando le dije a compañeros que por qué creen que hacen eso, porque lo estaban promoviendo. Esto no se tenía que discutir o mendigar, el acuerdo era este, y primera vez que se rompe en décadas. La jugadita yo creo que la lideró Angélica (Lozano) y (Antonio) Sanguino, muchos otros del partido verde se indignaron y se retiraron. Antanas (Mockus) no hubiera hecho lo de anoche, él hubiera dicho que ya estaba definido eso».
Por su parte, congresistas del Partido Alianza Verde explicaron la situación e indicaron que a pesar de que votaron por Gustavo Bolívar el resultado no fue positivo.
El senador Gustavo Bolívar de inmediato rechazó la votación, denunció lo que él denominó una “jugada de parte de la bancada de gobierno” e indicó que no está de acuerdo con la decisión del Partido Alianza Verde: “El Partido Verde, violando el estatuto de la oposición, porque ya ocuparon la 2da vicepresidencia, y haciéndole el juego al uribismo, postula a Iván Name, a quien la derecha si acepta. Es una traición a las minorías. Aceptable en el CD pero jamás en el Partido Verde”.
La senadora del partido Centro Democrático, Paloma Valencia Laserna, afirmó a través de su cuenta de Twitter que “La oposición postula a Gustavo Bolívar pero la mayoría de los congresistas votamos no a la financiación de la primera línea y a los insultos y estigmatización de nuestra fuerza pública. No es un nombramiento, es una elección”.
Finalmente el senador Iván Name del Partido Alianza Verde fue electo como segundo vicepresidente del Senado de la República con 67 votos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.