Los usuarios de la EPS cuentan con los servicios de la E.S.E. Norte 3 e IPS Comfacauca, para evitar desplazamientos a la ciudad de Cali.
Fortalecer continuamente la prestación de sus servicios es una premisa para Coosalud. Por ello, la EPS ha asegurado la atención de todos sus usuarios en las instituciones locales E.S.E. Norte 3 e IPS Comfacauca, en las cuales se garantizan las consultas de medicina general, de los programas de promoción y prevención y de algunas especialidades. De esta manera, se evitan desplazamientos a la ciudad de Cali.
“Contamos con las atenciones en el primer nivel de complejidad en Puerto Tejada. El seguimiento de programas y rutas de atención se realiza con todas las sedes de la E.S.E. Norte 3, principalmente, con el Hospital Cincuentenario del municipio”, explica Claudia Luligo Salazar, gerente de Coosalud en el Cauca.
La directiva destacó que los servicios que no están disponibles en el Cincuentenario son ofrecidos en la IPS Comfacauca. “Además, contemplamos la posibilidad de una nueva contratación, para dar mayor cobertura de estas atenciones”, apunta.
Así mismo, para hacerle frente a la pandemia, a la fecha, los portejadeños mayores de 50 años pueden acercarse a la E.S.E. Norte 3 Hospital Cincuentenario para acceder a la vacunación contra el covid-19. “En estos momentos tenemos 20 pacientes en esa etapa, a quienes les estamos haciendo seguimiento vía telefónica para que puedan dirigirse a la E.S.E.”, aclara la funcionaria.
Como novedad para el municipio, Coosalud ahora cuenta con la IPS Central Care para realizar pruebas diagnósticas de covid-19. Estas muestras se pueden tomar de manera domiciliaria, para evitar que los usuarios tengan que salir de casa y, de esta forma, reducir riesgos de propagación del virus. Los resultados se entregan en un periodo de dos a cinco días.
La entidad prestadora de salud cuenta con, aproximadamente, 350 afiliados en Puerto Tejada y la posibilidad de vincular a más usuarios. “Contamos con capacidad de afiliación de hasta 4.000 usuarios, a quienes les ofrecemos la oportunidad de que conozcan cómo funciona nuestra operación articulada en el departamento del Cauca, con la ciudad de Popayán y con la regional Suroccidente”, argumenta Luligo.
Y agrega: “tenemos una excelente articulación con la Secretaría de Salud, nos han hecho las correspondientes visitas de inspección, vigilancia y control. Hemos estado evaluando el seguimiento a los planes de mejoramiento continuo a la calidad de los procesos. Adicionalmente, estamos estudiando la posibilidad de hacer presencia en Puerto Tejada con un gestor municipal”.
En estos momentos, los principales retos de la EPS en la zona, que cuenta con 27 años de experiencia a nivel nacional, es optimizar su red de servicios en el municipio, para que no sea necesario que los afiliados se desplacen a la ciudad de Cali, así como velar por la adecuada prestación en las IPS ya contratadas.
Aquellos usuarios que deseen afiliarse o hacer el traslado de otra EPS a Coosalud, pueden realizarlo a través de las mismas IPS o la Secretaría de Salud municipal y, de manera virtual, a través de la página web www.coosalud.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.