Durante la mañana de este lunes, 3 de mayo, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y su viceministro Juan Alberto Londoño se reunieron en Casa de Nariño con el presidente Iván Duque Márquez para presentar personalmente sus dimisiones a sus cargos.
Ambos funcionarios son los autores intelectuales y gestores técnicos de la muy polémica reforma tributaria , que ha generado rechazo en círculos políticos, económicos y sociales, con especial reflejo en las protestas del paro nacional en gran parte del territorio nacional que se mantienen desde el pasado 28 de abril.
Carrasquilla había socializado y defendido el proyecto por considerar que, de ser aprobado, expresaría una enorme solidaridad entre los colombianos podían aportar y quienes necesitan recursos. Según el funcionario, la reforma tributaria ayudaría a disminuir los indicadores de desigualdad y contribuiría a tapar el enorme hueco fiscal en las finanzas del Estado debido principalmente a los efectos de la pandemia del Covid-19.
Ahora una vez se provee el cargo de Ministro de Hacienda el Gobierno iniciará un amplio diálogo y concertación con los distintos sectores políticos con asiento en el Congreso de la República, actores sociales y económicos de los gremios, para un nuevo texto de lo que será la reforma que buscará al menos recaudar 25 Billones de pesos.
En los mentideros políticos y corrillos de la Casa de Nariño, los actuales ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, suenan para tomar el cargo de Carrasquilla y buscar lo que que sería una nueva Reforma Tributaria, en la que el propio mandatario Iván Duque Márquez a manifestado que no se trata de una terquedad sino una necesidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.