Luego de conocerse la muerte violenta de cuatro indígenas en zona rural de Santander de Quilichao el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García presidió junto al Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí y la Alcaldesa de Santander de Quilichao, Lucy Amparo González Guzmán,los altos mandos de policía y militares, un Consejo Extraordinario de Seguridad para analizar la delicada situación que se vive en la región y adoptar nuevas medidas para frenar la escalada violenta, así como anunciar la inversión social que se realizará en el Cauca.
Las autoridades indígenas en el Cauca denunciaron que en las últimas horas fueron asesinados seis comuneros, en diferentes circunstancias, el último hecho se presentó en la vereda San Pedro, en la zona Gualanday resguardo indígena de Munchique los Tigres, municipio de Santander de Quilichao.
Las cuatro víctimas son el líder social Carlos Escué, Emerli Basto y los hermanos Fernando y David Tróchez.
Escué también era coordinador local de las organizaciones juveniles y vocalista del grupo musical Intentos de amor y quienes departían en un establecimiento en el crucero en la vía entre el Basuro y Palmichal, sector de Gualanday, zona rural del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
Con la muerte de Ascué ya son 283 líderes sociales asesinatos y 79 las masacres perpetradas en lo que va del año.
Entre el grupo se encontraba Fernando Trochez Ulcue, excombatiente también conocido bajo el nombre de Hugo Cano y firmante del acuerdo de paz. Estaba haciendo su proceso de reincorporación en el espacio territorial Carlos Perdomo en Caldono. Con este asesinato serían 245 los exguerrilleros asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz.
En esta zona de Santander de Quilichao de acuerdo a las autoridades del Cauca delinque la disidencia Dagoberto Ramos de las Farc, al mando de alias ‘David’.
Según la fuerza pública, este grupo al margen de la ley mantiene el control de las economías ilegales derivadas del narcotráfico.
A esta hora las autoridades realizan un consejo extraordinario de seguridad con la cúpula militar, para analizar la situación y tomar acciones.
Horas antes se registraron varios asesinatos. En Caloto, el crimen de Hernán Eduardo Pino Julicué, hijo de la reconocida lideresa y ex consejera de la Acín, Luz Eyda Julicue. En el municipio de Páez, Juan Carlos Pettins. El asesinato del líder social Guildon Solís Ambuila, en el sector de Munchique, municipio de Buenos Aires.
Este primer fin de semana de diciembre ha sido el más violento en el Cauca y la preocupación en las comunidades aumenta al conocerse que después de la muerte de los comuneros indígenas circula un panfleto amenazando a reconocidos líderes indígenas del norte del Cauca.
El escrito panfletario, está firmado supuestamente por las disidencias de las Farc, estructura Dagoberto Ramos, anuncia acciones violentas contra los dirigentes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, en municipios como Santander de Quilichao, Suárez, Miranda, Corinto, Caloto y Jambaló.
En el panfleto declaran objetivo militar a varios líderes, entre ellos el senador Feliciano Valencia, Harold Secue, Rosalba Velasco, Rubén Orley, Florencio Mestizo, Daniel Estrada, Nora Taquinás, Henry Chocué, Edwin Capaz, Pablo Tenorio, Gerardo Guetio, Nelson Pacue, Olga Passu, Aldemar Inseca, Alejandro Casamachín, Ana Ramos, Cipriano Pavi, Fredy Guevara, Rolando Libardo Fernández, Gilberto Muñoz, Marí Mestizo, Marcelino y Deyanira Noscué.
Desde el CRIC se llamó a los organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos a exigirle al gobierno del presidente Iván Duque Márquez, garantías para la vida y el cumplimiento de los acuerdos de paz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.